
Premercado | Precios del petróleo se disparan de nuevo por escalada de guerra en Medio Oriente
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con resultados positivos en medio de la escalada de la guerra en Medio Oriente.

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con resultados positivos en medio de la escalada de la guerra en Medio Oriente.

El siguiente es el calendario de resultados empresariales para el tercer trimestre de 2023 de las principales compañías en Colombia.

El dólar en Colombia volvió a caer este jueves, 26 de octubre, y llegó a su nivel más bajo en casi un mes. Estos son los detalles.

El dólar en Colombia comenzó este 26 de octubre con una importante caída, tras conocerse datos clave en EE. UU. y Europa.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.

Las proyecciones del mercado apuntan a una tasa de interés en el 8,50 % al final del 2024.

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, viajaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, tras regresar de un acto en la frontera con Azerbaiyán.

El sector más beneficiado por los recursos entregados fue el de desarrollo y transición energética.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.