
Dólar en Colombia sigue bajando con fuerza: se cotiza por debajo de $4.300
Al inició de esta nueva jornada de mercado, el dólar en Colombia por segundo día consecutivo abre a la baja.

Al inició de esta nueva jornada de mercado, el dólar en Colombia por segundo día consecutivo abre a la baja.

Los mercados siguen la tensión tras el ataque de Hamas, que ha reavivado el conflicto en Gaza y la guerra en Israel.

Este 9 de octubre se reanudó el segundo debate de la reforma a la salud en Colombia en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Este lunes 9 de octubre, se conoció por medio de un comunicado enviado por el centro de estudios económicos (ANIF) que Mauricio Santa María renunció a la presidencia de la entidad.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

Este es el proceso y lo que requiere una empresa para poder emitir acciones en la Bolsa de Valores de Colombia.

El programa de recompra de acciones de Celsia irá hasta mayo de 2026. La Asamblea aprobó para este un presupuesto de $300.000 millones.

Colombina explicó sus resultados del primer trimestre de 2024 por la incertidumbre económica en el país y la región.

Según Coltefinanciera, esta operación hace parte de un programa de titularización más amplio que alcanzará los $250.000 millones en el transcurso de un año.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.