Por incertidumbre política y económica se fueron US$70.000 millones de Colombia, Chile y Perú
En medio de un panorama de cambios políticos, incertidumbre en procesos de reformas y desaceleración económica se fueron US$70.000 millones.
En medio de un panorama de cambios políticos, incertidumbre en procesos de reformas y desaceleración económica se fueron US$70.000 millones.
César Cuervo, chief Investment officer (CIO) de Sura Investments, reveló lo que se podría venir para el dólar en Colombia.
Luego del fuerte repunte que presentó el dólar en Colombia ayer, hoy miércoles, 12 de junio del 2024, la moneda comenzó en $3.980.
Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, dijo cuáles son las metas de crecimiento del negocio en América Latina.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,88 %.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Un primer recorte después del periodo de estabilidad podría tener lugar en enero del próximo año, según los analistas económicos.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El sentimiento de las bolsas en el mundo se levantó después de que el Banco Central chino redujo las tasas de préstamos.
Entrevista con el director de Estudios económicos de Davivienda sobre la situación económica y el manejo del déficit fiscal en Colombia
Conozca las cifras de Inversión Extranjera Directa, Transferencias netas e Inversión colombiana en el exterior para septiembre de 2024
El sector manufacturero viene mostrando variaciones interanuales positivas desde mayo; el comercio repuntó en el séptimo mes del año.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,88 %.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Un primer recorte después del periodo de estabilidad podría tener lugar en enero del próximo año, según los analistas económicos.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.