En su primera jornada de 2024, dólar en Colombia volvió a subir de los $3.900
El dólar en Colombia, durante su primera jornada de 2024 volvió a superar la barrera de los $3.900. Así le fue hoy
El dólar en Colombia, durante su primera jornada de 2024 volvió a superar la barrera de los $3.900. Así le fue hoy
La acción de Apple en Wall Street se desplomó en la primera sesión del 2024, con una pérdida de US$90.000 millones en capitalización.
Las proyecciones del PIB de Colombia para 2023 comenzaron a bajar, tras conocerse que la economía decreció otra vez en octubre.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la fuerte caída que viene presentándose en el dólar en Colombia desde 2023.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
Los gremios del sector energético de Colombia mostraron sus preocupaciones sobre el proyecto de ley que busca bajar las tarifas de energía.
En las últimas 24 horas, se liquidaron US$318 millones en posiciones cortas en exchanges centralizados
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres
El sector agricultura sería uno de los más afectados por estas emergencias
Así las cosas, las acciones más negociadas fueron la preferencial Bancolombia, Ecopetrol y Bancolombia ordinaria.
El presidente Petro se reunió en la Casa de Nariño con miembros del Pacto Histórico para analizar la ponencia del CNE
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
Los gremios del sector energético de Colombia mostraron sus preocupaciones sobre el proyecto de ley que busca bajar las tarifas de energía.
En las últimas 24 horas, se liquidaron US$318 millones en posiciones cortas en exchanges centralizados
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres