Dólar Colombia 4 de mayo: baja por segundo día en apertura y cotiza en $4.620
El dólar en Colombia este jueves 4 de mayo abrió por segundo día consecutivo a la baja al iniciar el día en $4.620.
El dólar en Colombia este jueves 4 de mayo abrió por segundo día consecutivo a la baja al iniciar el día en $4.620.
La edición 35 de la FILBo cerró con una asistencia récord y superó los niveles registrados antes de la pandemia.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó cómo el subsidio a la gasolina en Colombia le pasa factura al déficit del país.
El Banco Central Europeo (BCE) subió las tasas de interés en 25 puntos básicos en línea con expectativas del mercado.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
El caso desató reacciones en el Congreso, medios de comunicación y la SIC.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El fondo fue creado en alianza con Cibest Capital para desarrollar una plataforma de activos alternativos en Colombia.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
Expertos han expuesto que los consumidores en Colombia estarían pagando demás por cada galón de gasolina debido a dinámicas del mercado
El viceministro de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro, Diego Guevara, se refirió a la eventual discusión que se pueda dar para hacer modificaciones a la Regla Fiscal de Colombia.
En un nuevo informe, Fitch Ratings advirtió sobre el impacto negativo de la incertidumbre política en Colombia.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
El caso desató reacciones en el Congreso, medios de comunicación y la SIC.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El fondo fue creado en alianza con Cibest Capital para desarrollar una plataforma de activos alternativos en Colombia.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.