Customer Experience Summit 2023: humanizar el automatismo para el servicio al cliente
Para la segunda parte del Customer Experience Summit 2023, hablaron sobre la importancia de ofrecer una buena experiencia al cliente.
Para la segunda parte del Customer Experience Summit 2023, hablaron sobre la importancia de ofrecer una buena experiencia al cliente.
Fenalco, gremio de los comerciantes en el país, dijo que no manipula cifras sobre efectos de la reforma laboral en Colombia
Bancolombia cerró el primer trimestre de 2023 con activos de $349,3 billones, lo que representó un aumento de 20 %.
El gobierno Petro avanza en el estudio de la reforma pensional con el Congreso, para lo cual podría haber unos cambios en el proyecto.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
Las pólizas de salud crecen como segundo ramo del sector asegurador, impulsadas por la incertidumbre en el sistema de salud.
La compañía proyecta cerrar 2025 con 1 millón de usuarios activos y más de US$100 millones en productos vendidos.
María José Pizarro, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, Gloria Inés Ramírez, Gloria Flórez y Ali Bantu Ashanti desistieron de su candidatura.
En su más reciente operación, se realizó la colocación de títulos TIV V-13 por $150.000 millones, con cartera originada por Finanzauto.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
Andesco lanzó una advertencia sobre las decisiones fiscales -como el impuesto al carbono-, regulatorias y ambientales que amenazan al país.
En la clausura del Congreso de Fasecolda, el gremio anunció la inclusión de las reaseguradoras y trazó los retos que deberá enfrentar la industria.
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destapó este jueves los primeros nombres de su gabinete al frente de la capital.
El GEB informó que se perfeccionó la fusión por absorción entre el Grupo y las sociedades filiales Elecnorte S.A.S. ESP y EEB GAS S.A.S.
El gobierno del presidente Gustavo Petro dio a conocer un plan crediticio para combatir al gota a gota en Colombia.
El líder gremial habló de la necesidad de atraer inversión, de movilizar el ahorro y de los retos del sector empresarial, “bajo ataque” en este gobierno.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
Las pólizas de salud crecen como segundo ramo del sector asegurador, impulsadas por la incertidumbre en el sistema de salud.
La compañía proyecta cerrar 2025 con 1 millón de usuarios activos y más de US$100 millones en productos vendidos.
María José Pizarro, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, Gloria Inés Ramírez, Gloria Flórez y Ali Bantu Ashanti desistieron de su candidatura.
En su más reciente operación, se realizó la colocación de títulos TIV V-13 por $150.000 millones, con cartera originada por Finanzauto.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
Andesco lanzó una advertencia sobre las decisiones fiscales -como el impuesto al carbono-, regulatorias y ambientales que amenazan al país.
En la clausura del Congreso de Fasecolda, el gremio anunció la inclusión de las reaseguradoras y trazó los retos que deberá enfrentar la industria.