Celsia habla de coberturas ante fenómeno de El Niño y de readquisición de acciones
Tras haber presentado los resultados financieros del primer trimestre de 2023, hoy Celsia profundizó sobre los retos para este año.
Tras haber presentado los resultados financieros del primer trimestre de 2023, hoy Celsia profundizó sobre los retos para este año.
En 2023, Ecopetrol tuvo 208 MW de renovables instalados en sus instalaciones para la operación. Para 2023 serán 400 MW y en 2025 900 MW.
La inflación en Estados Unidos sigue bajando y esto tiene importantes implicaciones para el resto de las economías, incluida Colombia
Al término de un debate de control político, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió a las reformas laboral y pensional.
El líder gremial habló de la necesidad de atraer inversión, de movilizar el ahorro y de los retos del sector empresarial, “bajo ataque” en este gobierno.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
Las pólizas de salud crecen como segundo ramo del sector asegurador, impulsadas por la incertidumbre en el sistema de salud.
La compañía proyecta cerrar 2025 con 1 millón de usuarios activos y más de US$100 millones en productos vendidos.
María José Pizarro, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, Gloria Inés Ramírez, Gloria Flórez y Ali Bantu Ashanti desistieron de su candidatura.
En su más reciente operación, se realizó la colocación de títulos TIV V-13 por $150.000 millones, con cartera originada por Finanzauto.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
Andesco lanzó una advertencia sobre las decisiones fiscales -como el impuesto al carbono-, regulatorias y ambientales que amenazan al país.
Las acciones de Bancolombia, ordinarias y preferenciales, han tenido una importante desvalorización en la Bolsa de Colombia en 2023.
EPM se pronunció sobre el laudo proferido en el marco del Tribunal Arbitral promovido por Hidroeléctrica Ituango por incumplimiento del Contrato Boomt
Claudia López firmó el convenio para avanzar en la gestión del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB).
Para 2025, esta empresa capilar proyecta incrementar su plantilla laboral entre un 15 % a un 20 %.
El líder gremial habló de la necesidad de atraer inversión, de movilizar el ahorro y de los retos del sector empresarial, “bajo ataque” en este gobierno.
Como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, Petro sugirió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.
Las pólizas de salud crecen como segundo ramo del sector asegurador, impulsadas por la incertidumbre en el sistema de salud.
La compañía proyecta cerrar 2025 con 1 millón de usuarios activos y más de US$100 millones en productos vendidos.
María José Pizarro, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, Gloria Inés Ramírez, Gloria Flórez y Ali Bantu Ashanti desistieron de su candidatura.
En su más reciente operación, se realizó la colocación de títulos TIV V-13 por $150.000 millones, con cartera originada por Finanzauto.
El FMI prevé que la deuda pública global continuará subiendo durante los próximos años e instó a establecer reglas fiscales sólidas.
Andesco lanzó una advertencia sobre las decisiones fiscales -como el impuesto al carbono-, regulatorias y ambientales que amenazan al país.