Argentina: J.P. Morgan prevé recesión técnica en 2022
J.P. Morgan prevé una recesión técnica en 2022 para Argentina, con contracciones de 4,5% y 2% en el segundo y tercer trimestre, respectivamente.
J.P. Morgan prevé una recesión técnica en 2022 para Argentina, con contracciones de 4,5% y 2% en el segundo y tercer trimestre, respectivamente.
Este lunes la aerolínea Spirit Airlines anunció que rechazó la oferta de JetBlue por US$7.300 millones, destacando su deseo de fusionarse con Frontier.
El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, la referencia de la inflación en Perú, aumentó hasta un 7,96% en los últimos 12 meses hasta abril.
Tras la movida de Elon Musk, muchas cuentas destacadas de Twitter perdieron una gran cantidad de seguidores poco después de que se anunciara la adquisición.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja a la espera del dato del día: el nuevo informe de empleo de febrero.
La inflación en México cayó más de lo esperado por el mercado en febrero y se ubicó a una tasa anual del 7,62 %.
Fitch Ratings advirtió de un complejo escenario empresarial en Colombia en 2023, debido al deterioro de las condiciones macroeconómicas.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana