Televisión rusa dice que la Tercera Guerra Mundial comenzó: “Urge acción nuclear”
“Somos conscientes de que no nos lo perdonarán”, declaró vocera del mando militar de la región sur de Ucrania, ante la prensa.
“Somos conscientes de que no nos lo perdonarán”, declaró vocera del mando militar de la región sur de Ucrania, ante la prensa.
Rusia prometió responder a la ola de expulsiones y el viceministro de Exteriores, Alexandr Grushkó, la atribuyó a una «campaña planificada», al tiempo que advirtió de que sus consecuencias se percibirán durante mucho tiempo.
El S&P 500 ha bajado un 2,13% en la semana de vacaciones de cuatro días. El Nasdaq Composite ha bajado un 2,63%, y el Dow ha bajado un 0,78% en la semana.
La forma en que se desarrolle la economía de la eurozona «dependerá crucialmente de cómo evolucione el conflicto, del impacto de las sanciones actuales y de posibles medidas adicionales».
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Las acciones de Tesla subían más de un 4 % a US$204, en las primeras horas del mercado estadounidense ante la noticia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo ante la ONU que la paz total que propone es la base de un nuevo contrato social.
Los mercados estadounidenses abrirán al alza la semana, mientras los analistas realizan los balances del primer bimestre de 2023.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana