Debate de la reforma a la salud de Petro se suspende en el Congreso
El debate de la reforma a la salud de Gustavo Petro oficialmente se suspende en el Congreso. Estos son los detalles.
El debate de la reforma a la salud de Gustavo Petro oficialmente se suspende en el Congreso. Estos son los detalles.
Este 7 de septiembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) presentará sobre las 6:00 p.m. el dato de inflación de Colombia correspondiente al mes de agosto.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, dijo que el país no debería volver a endeudarse con el FMI.
El dólar en Colombia completa este 6 de septiembre una nueva jornada de incrementos, en línea con lo registrado en lo corrido de esta semana.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
La Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) reveló que durante el 2023 el promedio de lo que invirtieron los colombianos en los diferentes seguros fue de $970.177.
El Consejo Gremial lanzó una alerta por la incertidumbre ha dejan las movidas del gobierno Petro a la hora de liquidar el Presupuesto.
Con un incremento de $10 terminó el dólar en Colombia este martes 13 de febrero del 2024.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.