Así quedó la comisión que definirá futuro de la reforma a la salud de Petro
La reforma a la salud quedó en manos de 23 representantes a la Cámara, quienes fueron elegidos para una comisión accidental.
La reforma a la salud quedó en manos de 23 representantes a la Cámara, quienes fueron elegidos para una comisión accidental.
Sector de palma de aceite en Colombia tendrá reunión técnica nacional del 26 al 29 de septiembre en Bucaramanga.
El dólar en Colombia terminó la jornada de hoy en $3.901, presentando una caída de $22 en comparación con el último cierre que fue de $3.923.
El ministro de Hacienda de Colombia aseguró que seguirá insistiéndole al Banco de la República que realice un recorte de tasas de interés.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Según datos entregados por Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia inició su cotización al alza.
En entrevista con el presidente de ANIF, José Ignacio López, reveló que para que se logre aprobar el nuevo proyecto de ley que busca ampliar el cupo general de deuda de Colombia, el Gobierno deberá ser más claro con los propósitos que tiene para el mismo.
El Ministerio de Hacienda de Colombia y el Grupo Banco Mundial realizaron una alianza para el periodo 2024 – 2027.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.