Así operaría el fondo de ahorro de Colpensiones que invertirá en TES
La reforma pensional del gobierno Petro creará un fondo de ahorro adscrito a Colpensiones. Así funcionará el producto.
La reforma pensional del gobierno Petro creará un fondo de ahorro adscrito a Colpensiones. Así funcionará el producto.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que la reforma pensional costaría entre $4 billones y $5 billones.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció que dentro la inflación en Colombia empezaría a bajar en marzo.
El Gobierno de Colombia se pronunció este miércoles acerca de la transición energética y sus avances para definir cómo se aplicará.
Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.
El indicador ha registrado variaciones negativas en 8 de los 9 meses transcurridos este año, pues solo creció en julio, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
El gremio realizará su Congreso Visión 2026 los próximos 15 y 16 de octubre.
Bancolombia sugiere que la economía deberá evitar que los problemas fiscales y externos socaven el buen ritmo de crecimiento observado.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Este martes 31 de octubre el Banco de la República mantuvo en 13,25 % la tasa de interés. Lo anterior señala una estabilidad del indicador por siete meses consecutivos.
La tasa de usura y la tasa de interés del Banco de la República son dos conceptos diferentes que se utilizan en el sistema financiero.
El dólar en Colombia terminó este martes 31 de octubre del 2023, con una importante alza.
El gerente del emisor, Leonardo Villar, consideró que el crecimiento sostenido de la economía depende del IPC y evitar “descuadre” en finanzas públicas.
Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.
El indicador ha registrado variaciones negativas en 8 de los 9 meses transcurridos este año, pues solo creció en julio, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
El gremio realizará su Congreso Visión 2026 los próximos 15 y 16 de octubre.
Bancolombia sugiere que la economía deberá evitar que los problemas fiscales y externos socaven el buen ritmo de crecimiento observado.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.