Ocampo no confirma si firmará nuevos contratos de petróleo y gas en Colombia; sigue análisis
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió nuevamente a la posibilidad firmar nuevos contratos de petróleo y gas.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió nuevamente a la posibilidad firmar nuevos contratos de petróleo y gas.
La reforma tributaria trae un impuesto nacional al carbono, que recae sobre el contenido de carbono equivalente de los combustibles fósiles
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió este martes a la llegada del dólar a $5.000.
La marca de ‘retail’ es reconocida por ofrecer productos al mismo precio que la tasa de cambio, pero ahora las redes sociales la ven como una tendencia.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Un nuevo informe da cuenta de que los colombianos quieren comprar carro a pesar del alza en el precio de la gasolina. ¿Por qué?
El dólar en Colombia tuvo este jueves, 13 de julio, una importante jornada de fuertes reducciones.
La divisa inició en $4.112, pero durante todo el día marcó números en rojo y alcanzó un mínimo de $4.091.
A pesar de la crisis aérea que se ha hecho evidente este año en Colombia, el flujo de colombianos viajando al exterior sí está creciendo.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.