Estos fueron los sectores que más generaron empleo en Colombia en 2022
HabÃa, según el DANE, un total de 22,03 millones de personas con empleo en Colombia al cierre del año 2022.
HabÃa, según el DANE, un total de 22,03 millones de personas con empleo en Colombia al cierre del año 2022.
El Ministerio de Educación expidió una circular con puntos clave sobre listas de materiales en los establecimientos privados.
Las plataformas digitales en Colombia de mensajerÃa, domicilios y movilidad generaban oportunidades de ingresos para 150.000 colaboradores.
El DANE reveló este 31 de enero, que la tasa de desempleo en Colombia cerró el 2022 en 11,2 %. La cifra anual de empleo tuvo una mejora.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.
El Departamento Administrativo Nacional de EstadÃsticas (Dane) reveló el comportamiento de la economÃa colombiana correspondiente al mes de julio.
Este lunes, 18 de septiembre, el dólar en Colombia inició con un leve incremento de $6, pero rápidamente tomó una tendencia bajista en su cotización.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas se refirió a lo que está viendo para el futuro de la Regla Fiscal
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.