
OCDE: Colombia lidera el camino hacia una reindustrialización verde e inclusiva
La OCDE destacó la estrategia colombiana dentro de Latinoamérica porque combina políticas horizontales con enfoques dirigidos a sectores clave.

La OCDE destacó la estrategia colombiana dentro de Latinoamérica porque combina políticas horizontales con enfoques dirigidos a sectores clave.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

La calificadora internacional destacó que los recursos de la emisión se destinarán a proyectos del Plan de Desarrollo Distrital.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

La OCDE destacó la estrategia colombiana dentro de Latinoamérica porque combina políticas horizontales con enfoques dirigidos a sectores clave.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

La calificadora internacional destacó que los recursos de la emisión se destinarán a proyectos del Plan de Desarrollo Distrital.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

Los ponentes y coordinadores de la Cámara de Representantes son en su mayoría de los partidos Verde, Liberal y del Pacto Histórico.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la
Secretaría de Hacienda, emitió su primer bono verde internacional.

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

La OCDE destacó la estrategia colombiana dentro de Latinoamérica porque combina políticas horizontales con enfoques dirigidos a sectores clave.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

La OCDE destacó la estrategia colombiana dentro de Latinoamérica porque combina políticas horizontales con enfoques dirigidos a sectores clave.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

La calificadora internacional destacó que los recursos de la emisión se destinarán a proyectos del Plan de Desarrollo Distrital.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

Los ponentes y coordinadores de la Cámara de Representantes son en su mayoría de los partidos Verde, Liberal y del Pacto Histórico.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la
Secretaría de Hacienda, emitió su primer bono verde internacional.