Pobreza monetaria en Colombia llegó a su mÃnimo histórico en 2024
La incidencia de la pobreza en Colombia alcanzó el 31,8 % en 2024 en el total nacional, el mÃnimo visto desde 2012.
La incidencia de la pobreza en Colombia alcanzó el 31,8 % en 2024 en el total nacional, el mÃnimo visto desde 2012.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
En dÃas pasados el presidente Petro calificó como fracaso este acuerdo con el sector bancario y planteó nuevamente inversiones forzosas.
Esta alianza fue firmada entre Asomicrofinanzas, el Fondo Nacional de GarantÃas, Bancóldex y la Asociación Colombiana de EnergÃa Solar (Acosol).
La incidencia de la pobreza en Colombia alcanzó el 31,8 % en 2024 en el total nacional, el mÃnimo visto desde 2012.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
En dÃas pasados el presidente Petro calificó como fracaso este acuerdo con el sector bancario y planteó nuevamente inversiones forzosas.
Esta alianza fue firmada entre Asomicrofinanzas, el Fondo Nacional de GarantÃas, Bancóldex y la Asociación Colombiana de EnergÃa Solar (Acosol).
La tasa de cambio se movió en dirección ascendente y alcanzó un máximo de $4.082, un dato que no se veÃa desde el 1 de julio.
En lo corrido del año las operaciones de deuda del Ministerio de Hacienda con el mercado suman $15,45 billones.
El resultado estuvo impulsado por la modalidad comercial, que alcanzó $370,5 billones y un crecimiento real anual del 1,3 %, según Bancolombia.
El dólar hoy en Colombia registra un mÃnimo de $4.036 en los primeros minutos, aunque previamente habÃa repuntado hasta un máximo de $4.048,50.
Durante este 24 y 25 de julio se realiza el 15° Congreso de Asomicrofinanzas, que reúne a múltiples actores de este ecosistema.
La incidencia de la pobreza en Colombia alcanzó el 31,8 % en 2024 en el total nacional, el mÃnimo visto desde 2012.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
Durante este 24 y 25 de julio se realiza el 15° Congreso de Asomicrofinanzas, que reúne a múltiples actores de este ecosistema.
La incidencia de la pobreza en Colombia alcanzó el 31,8 % en 2024 en el total nacional, el mÃnimo visto desde 2012.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
En dÃas pasados el presidente Petro calificó como fracaso este acuerdo con el sector bancario y planteó nuevamente inversiones forzosas.
Esta alianza fue firmada entre Asomicrofinanzas, el Fondo Nacional de GarantÃas, Bancóldex y la Asociación Colombiana de EnergÃa Solar (Acosol).
La tasa de cambio se movió en dirección ascendente y alcanzó un máximo de $4.082, un dato que no se veÃa desde el 1 de julio.
En lo corrido del año las operaciones de deuda del Ministerio de Hacienda con el mercado suman $15,45 billones.
El resultado estuvo impulsado por la modalidad comercial, que alcanzó $370,5 billones y un crecimiento real anual del 1,3 %, según Bancolombia.
El dólar hoy en Colombia registra un mÃnimo de $4.036 en los primeros minutos, aunque previamente habÃa repuntado hasta un máximo de $4.048,50.