La transición energética demandará una reindustrialización de Colombia
Mario Valencia del Ministerio de Comercio señaló que la transición energética implica reindustrializar a Colombia.
Mario Valencia del Ministerio de Comercio señaló que la transición energética implica reindustrializar a Colombia.
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló cuál será el futuro de los nuevos contratos de explotación.
El presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, resaltó algunos de los retos que tiene Colombia para alcanzar una transición energética justa.
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, irá nuevamente a debate moción de censura ante el Congreso de la República.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, les respondió a los camioneros quienes anunciaron que se irían a paro de actividades este lunes.
Ecopetrol anunció una inversión social de $767.000 millones en proyectos que buscarán contribuir a mejorar la calidad de los colombianos
Desde octubre de 2022 se ha venido dado un aumento en el precio de la gasolina de $200 por mes y algunos sectores se han visto afectados.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?