
Juan Hernán Ortiz llegaría a la presidencia de la ANH
Juan Hernán Ortiz Zambrano sería el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, en reemplazo de Armando Zamora.

Juan Hernán Ortiz Zambrano sería el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, en reemplazo de Armando Zamora.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue enfático en que al país le toca, sí o sí, ver una serie de aumentos en el precio de la gasolina, descontando el ACPM.

Los inversores esperaban con interés la reunión de los ministros de energía de los países de la Unión Europea, en la que se buscarán soluciones.

El precio promedio de la jornada fue de $4.396, cifra que cae $50 frente a la TRM vigente.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón.

Aunque 78% de los colombianos estar preocupados por el cambio climático, hay una oposición a pagar más por la gasolina para reducir emisiones

Durante el Foro Mundial sobre cadenas de suministro de minerales responsables de la OCDE en París, se reconocieron dos contratos colombianos como ejemplos destacados de corresponsabilidad y coexistencia en la pequeña y gran minería. Se trata del contrato de asociación con miras a la formalización de los mineros tradicionales de Porvenir S.A.S en Marmato, Caldas y el proceso de subcontrato de formalización de Calimineros S.A.S. en California, Santander. Estos modelos han sido elogiados por expertos académicos y líderes internacionales en materia minera y ambiental. El objetivo del evento, que se llevó a cabo del 24 al 28 de abril, fue

En los últimos 13 años la llamada renta petrolera (ingresos del petróleo) de Colombia alcanzó cerca del 1,4 % del PIB

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón.