Reforma tributaria: Impuestos a exportaciones de petróleo y carbón, estos son los montos
El Ministerio de Hacienda presentó una tributaria que involucra cambios para las exportaciones de petróleo y del sector minero-energético.
El Ministerio de Hacienda presentó una tributaria que involucra cambios para las exportaciones de petróleo y del sector minero-energético.
Wall Street abrirá con resultados positivos mientras el mercado aguarda para la semana la más reciente cifra de inflación en EE. UU.
Sentenció Petro que Colombia hará su énfasis internacional en alcanzar los acuerdos para frenar el cambio climático.
En primer lugar, Alfonso Prada será el ministro del Interior. Ha sido Concejal y Representante a la Cámara.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.
La producción de petróleo de Colombia para enero y febrero de 2023 evidencia una caída luego de tener un 2022 con números récord.
Los mercados de valores cerraron hoy aún impactadas por el anuncio de una limitación de la producción por parte de la OPEP+.
Tras la salida de Felipe Bayón como presidente de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, quedan varios retos en el tintero para su sucesor y la nueva Junta Directiva elegida el pasado 30 de marzo de 2023 en la Asamblea General de Accionistas. De acuerdo con el ahora expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, “aquí lo más importante es la compañía, que siga siendo exitosa, que siga siendo dándole a los accionistas buenos resultados como lo ha hecho hasta ahorita”. Agregó que, de agosto 2022 a marzo de 2023, se ha hecho un proceso para la elección de su sucesor.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.