Afectada por el crudo, Acción de Ecopetrol cae casi 4 % en Bolsa de Colombia
La acción de Ecopetrol tiene un desempeño negativo en la Bolsa de Colombia, pese a los buenos resultados del segundo trimestre de 2022
La acción de Ecopetrol tiene un desempeño negativo en la Bolsa de Colombia, pese a los buenos resultados del segundo trimestre de 2022
El principal contrato petrolero de Estados Unidos cayó este jueves a los niveles en los que se encontraba antes de que la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero hiciera subir los precios del crudo.
La producción de petróleo en Colombia llegó a 752.294 barriles diarios (bopd) en junio, registrando un crecimiento del 8,38 % frente al mismo mes del 2021.
El presidente de Ecopetrol entregó detalles sobre el futuro del fracking en Colombia de cara a las determinaciones del gobierno entrante
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.
La agencia estadística europea Eurostat publicará la tasa de desempleo de la eurozona y de los países que la componen.
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló de su salida, las pesquisas de la SIC y los ministros Irene Vélez y José Antonio Ocampo.
Los pesos pesados del petróleo repuntaban después de que el inesperado anuncio de la OPEP+ impulsara el alza del crudo.
La reducción en la producción de petróleo anunciada por países árabes de la OPEP asciende a un millón de barriles diarios.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.
La agencia estadística europea Eurostat publicará la tasa de desempleo de la eurozona y de los países que la componen.