
OPEP+ sorprendió a mercados energéticos con pequeño recorte de producción
El grupo de algunos de los productores de petróleo más poderosos del mundo, OPEP, acordaron este lunes un pequeño recorte de producción a partir de octubre.

El grupo de algunos de los productores de petróleo más poderosos del mundo, OPEP, acordaron este lunes un pequeño recorte de producción a partir de octubre.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados este 5 de septiembre con motivo de la festividad nacional del Día del Trabajo.

Los precios del petróleo suben este lunes, ampliando sus ganancias de la semana pasada, ya que los posibles recortes a la producción de la OPEP+.

En el segundo trimestre de 2022, la petrolera colombiana, Ecopetrol, entró a la lista de los diez mayores pagadores de dividendos corporativos del mundo.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha insistido que regirá por la política de gobierno para tomar decisiones de hidrocarburos.

Cae acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), así como su ADR en la Bolsa de Nueva York.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, sobre la firma de nuevos contratos del exploración, aseguró que el reto será garantizar seguridad energética

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.