Petroperú busca inversionista para Lote 64 tras retiro de Geopark
El Ministerio de Minas y Energía de Perú aprobó la cesión de la participación de GeoPark en el Lote 64 a la estatal Petroperú.
El Ministerio de Minas y Energía de Perú aprobó la cesión de la participación de GeoPark en el Lote 64 a la estatal Petroperú.
Fitch Rating reafirmó las calificaciones nacionales de la Organización Terpel de largo y corto plazo en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’.
Premercado | Petróleo sigue rompiendo máximos en 2021 y llega a US$80
Asia será cada vez más un mercado estratégico para Ecopetrol, así lo manifestó este lunes el presidente y director ejecutivo de la petrolera colombiana, Felipe Bayón en su discurso para la edición de 2021 de la conferencia anual Platts Appec. Para más información de petróleo haga clic aquí. Alrededor de 63 % de las exportaciones de crudo de Ecopetrol se enviaron a Asia en 2021, en comparación con el 52 % del año pasado y el 12 % de 2008, cuando la empresa comenzó a comerciar con la región, indicó Bayón. «Es una tendencia en aumento. Hay muchas relaciones estratégicas
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
Las acciones de Ecopetrol han tenido un comportamiento volátil por las elecciones presidenciales en Colombia e incertidumbre económica global
Perú permite de nuevo la firma de un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192 entre Perupetro y Petroperú.
El crecimiento de los precios al consumo en los 19 países que comparten el euro se aceleró hasta el 8,9 % en julio, desde el 8,6 % del mes anterior.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.