Ricardo Roa se defiende sobre supuestas influencias externas en Ecopetrol
El presidente de Ecopetrol se defendió sobre las presuntas influencias de su pareja sentimental en las empresa, nombramientos Cenit y otras acusaciones.
El presidente de Ecopetrol se defendió sobre las presuntas influencias de su pareja sentimental en las empresa, nombramientos Cenit y otras acusaciones.
Las compañías instaron a otros accionistas minoritarios a hacer la misma solicitud para que se convoque la Asamblea
El decreto daría vía libre a levantar un veto que tiene Ecopetrol.
Este jueves 14 de noviembre los precios del petróleo suben debido a cambios en las reservas de combustibles de Estados Unidos.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera?
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia.
Tras la situación de orden público en el Catatumbo, Ecopetrol ha activado sus planes de continuidad operativa en los campos de la región.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.