Ecopetrol desmiente suspensión definitiva de Komodo-1 y aclara situación en Uchuva-2
Se conoció qué pasará con las perforaciones en Komodo-1 y los fallos judiciales frente al proyecto Uchuva.
Se conoció qué pasará con las perforaciones en Komodo-1 y los fallos judiciales frente al proyecto Uchuva.
El presidente de Ecopetrol entregó detalles de la gestión en materia de biodiversidad, sostenibilidad y cuidado de medio ambiente.
Entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, el Caribe tendrá este racionamiento. No afectará a hogares ni pequeños comercios, según el Gobierno.
El empresario señaló que la salida del índice MSCI Global y la menor reposición de reservas están entre los motivos. Reveló planes de recuperación.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
Un informe de Citi expuso las perspectivas del sector de petróleo y gas en 3 países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y Colombia (con Ecopetrol).
Alejandro Ospina, presidente de la Utipec, destacó los retos de la industria petrolera en Colombia debido a las políticas gubernamentales de 2024.
La fiscalizada producción de petróleo en Colombia fue de 764,5 mil barriles por día, dejando una baja de 2,4% frente al mismo periodo de 2023.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.