Gobierno Petro defiende los peajes y dice que los están utilizando para hacer política
Reiteraron- el llamado a la ciudadanía para que se haga uso del derecho a la movilización social de manera pacífica y responsable.
Reiteraron- el llamado a la ciudadanía para que se haga uso del derecho a la movilización social de manera pacífica y responsable.
Este 23 de septiembre se hizo oficial la renuncia de Gregorio Eljach como secretario general del Senado para aspirar a ser procurador.
La negociación se habría visto frenada debido a la divulgación de detalles por parte de la defensa.
Las medidas preventivas se implementan por la presión del fenómeno de El Niño, la sequía y el nivel de los embalses.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
Hundimiento de la ley de Financiamiento pasa factura al programa de vivienda de Colombia.
Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se convocarán una o dos sesiones extraordinarias antes del 24 de diciembre
La juez tercera Penal Municipal con Función de Control de garantías de Bogotá envió a la cárcel a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.