Gobierno Petro descarta recursos adicionales para túnel del Toyo
El gobernador Andrés Julián Rendón ha dicho que faltan recursos de la Nación por $650.000 millones para el Túnel del Toyo.
El gobernador Andrés Julián Rendón ha dicho que faltan recursos de la Nación por $650.000 millones para el Túnel del Toyo.
La reforma pensional de Gustavo Petro tuvo esta semana un duro revés, que llevó a que algunos congresistas ya la estén dando ‘por muerta’.
El Gobierno se reunirá con el ELN de manera extraordinaria ya que el séptimo ciclo de conversaciones fue suspendido.
El Plan de Desarrollo del gobierno Petro tendrá que volver al Congreso para una nueva revisión en su trámite.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La propuesta enfrentó enormes presiones y advertencias sobre sus posibles impactos e incluso ya ha afectado la economía mexicana.
Oviedo tendrá que conseguir la personería jurídica, un reconocimiento legal que otorga el Estado a un grupo o movimiento político.
Las personas de 45 a 54 años mostraron los niveles más bajos de confianza, con 84 %
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró la decisión y destacó el trabajo de los equipos jurídicos de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría General.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.