
Procuraduría abrió investigación a Yesenia Olaya, ministra de Ciencias, por irregularidades en su hoja de vida
La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Ángela Yesenia Olaya Requene.

La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Ángela Yesenia Olaya Requene.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó decisiones recientes sobre el sistema de salud de Colombia.

La Encuesta Percepción País 2024 reveló un repunte negativo en la calificación al desempeño de la gestión del presidente Gustavo Petro.

En Tarso se realizó la versión 35 del Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, que busca apostar por el desarrollo económico y social.

Colombia, como uno de los países más relevantes en la guerra contra las drogas, ha estado asociada con esta lista desde sus inicios.

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro, su familia y al ministro del Interior en la Lista Clinton.

La dimisión se conoce justo después de que el Gobierno presentara el proyecto de Asamblea Constituyente.

La movilización tendrá tres ejes: el respaldo a la Asamblea Constituyente, la reacción frente al caso Uribe y la defensa ante Trump.

La suspensión provisional del decreto que transformaba el sistema de salud encendió una nueva controversia entre el Gobierno y el poder judicial.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

El representante Andrés Forero, quien demandó la iniciativa, afirmó que esta se hizo en nombre de asociaciones médicas y defensores de la salud pública.

La alianza de Luna, Cárdenas y Galán representada bajo la consigna “Unión + Experiencia + Futuro”, nace del compromiso de reconstruir la confianza.

Este 11 de agosto falleció el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, tras unos meses luchando contra un cáncer.

Para septiembre la CUT organiza una nueva jornada de marchas a nivel nacional para rechazar el golpe de Estado contra Gustavo Petro.

La propuesta enfrentó enormes presiones y advertencias sobre sus posibles impactos e incluso ya ha afectado la economía mexicana.

La sanción marca un punto crítico, es la primera vez que incluyen a un presidente de Colombia en la lista.

Colombia, como uno de los países más relevantes en la guerra contra las drogas, ha estado asociada con esta lista desde sus inicios.

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro, su familia y al ministro del Interior en la Lista Clinton.

La dimisión se conoce justo después de que el Gobierno presentara el proyecto de Asamblea Constituyente.

La movilización tendrá tres ejes: el respaldo a la Asamblea Constituyente, la reacción frente al caso Uribe y la defensa ante Trump.

La suspensión provisional del decreto que transformaba el sistema de salud encendió una nueva controversia entre el Gobierno y el poder judicial.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

El representante Andrés Forero, quien demandó la iniciativa, afirmó que esta se hizo en nombre de asociaciones médicas y defensores de la salud pública.

La alianza de Luna, Cárdenas y Galán representada bajo la consigna “Unión + Experiencia + Futuro”, nace del compromiso de reconstruir la confianza.