Laura Sarabia tendría intención de volver al Gobierno Petro
El regreso de Laura Sarabia al Gobierno del presidente Gustavo Petro podría estar en el horizonte, luego de que un comunicado de prensa.
El regreso de Laura Sarabia al Gobierno del presidente Gustavo Petro podría estar en el horizonte, luego de que un comunicado de prensa.
Valora Analitik conversó con Juan David Valderrama sobre sus propuestas en la carrera por la Alcaldía de Medellín.
El acuerdo de paz y un fallo de la Corte Constitucional son algunas de las razones para que proliferen los partidos políticos en Colombia.
Este viernes se conoció que el Programa Nacional Jóvenes en Paz, del Gobierno de Gustavo Petro, costará $1,2 billones anuales al país.
Envían mensaje de urgencia para debatir la reforma laboral que revivió gracias a una apelación.
Este equipo legislativo tendrá la responsabilidad de analizar, debatir y redactar el informe de ponencia.
El abogado subrayó que González no está huyendo de la justicia y que, conforme a la ley, podría participar en las audiencias preliminares de manera virtual.
Estas serían las cuentas para dar vía libre a la reforma laboral en tercer debate.
Buitrago señaló que las órdenes venían sin autorización del presidente Gustavo Petro.
Sanguino anunció espacios de diálogo con la ciudadanía. “Habrá reuniones, cabildos y esta semana se realizará una gran cumbre social”.
El interés está puesto en las negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, y en las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell.
El presidente Gustavo Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”.
Laura Sarabia, actual directora del Departamento de Prosperidad Social. asiste a interrogatorio con la Fiscalía, esto dice:
El Ministerio de Comercio destinó $96.300 millones para la puesta en marcha de 68 nuevos Centros de Reindustrialización.
El Foro Económico de Jóvenes Líderes Globales de Davos ha distinguido a Mia Perdomo, una colombiana se suma a la lista.
Es posible que los mercados reaccionen inicialmente de forma positiva al resultado de la votación de la consulta popular en el Senado.
Envían mensaje de urgencia para debatir la reforma laboral que revivió gracias a una apelación.
Este equipo legislativo tendrá la responsabilidad de analizar, debatir y redactar el informe de ponencia.
El abogado subrayó que González no está huyendo de la justicia y que, conforme a la ley, podría participar en las audiencias preliminares de manera virtual.
Estas serían las cuentas para dar vía libre a la reforma laboral en tercer debate.
Buitrago señaló que las órdenes venían sin autorización del presidente Gustavo Petro.
Sanguino anunció espacios de diálogo con la ciudadanía. “Habrá reuniones, cabildos y esta semana se realizará una gran cumbre social”.
El interés está puesto en las negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, y en las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell.
El presidente Gustavo Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”.