Premercado | Bolsas se mantienen mixtas por tensión comercial entre EE. UU. y China
Las negociaciones entre EE. UU. y China prosiguen por segundo día consecutivo en Londres para rebajar las tensiones comerciales.
Las negociaciones entre EE. UU. y China prosiguen por segundo día consecutivo en Londres para rebajar las tensiones comerciales.
La Fundación Santa Fe dio a conocer un nuevo parte sobre la evolución de Miguel Uribe tras el atentado
Pidieron al procurador general que active la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral
La decisión se tomó en el marco del Consejo de Seguridad Electoral que citó el Ministerio del Interior
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
El presidente Gustavo Petro ya anticipó que, en caso de que la reforma sea aprobada, retirará el controvertido decreto con el que convocó una consulta popular.
Trump declaró el jueves por la noche que podría necesitar esperar dos semanas más hasta que decida si lanzar un ataque estadounidense contra Irán.
El estudio recuerda casos recientes e históricos que ilustran como atentados contra candidatos han cambiado el rumbo de elecciones.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.