Miguel Uribe ha tenido “respuestas escasas” a intervenciones y sigue en estado grave
La clínica informó que el paciente continúa en estado crítico y que ha mostrado una escasa respuesta.
La clínica informó que el paciente continúa en estado crítico y que ha mostrado una escasa respuesta.
El presidente Petro afirmó que ha ordenado ampliación de sistemas de seguridad de miembros de la oposición y Gobierno tras atentado a Miguel Uribe.
Se espera que en las próximas horas inicie la diligencia, en donde será imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Estas fueron algunas de las primeras propuestas de los precandidatos a ocupar la Presidencia en 2026.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
El Gobierno argumentó que el uso de la cláusula de escape de la Regla Fiscal es necesario para evitar un desequilibrio macroeconómico y social.
El Consejo de Estado suspendió el decreto del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular en Colombia.
Fondos y juristas valoran decisión de la Corte y abren espacio a una reforma más técnica y consensuada.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.