El Banco de la República puso en circulación una nueva moneda conmemorativa desde el pasado viernes 11 de julio, con motivo de los 500 años de la fundación de Santa Marta. Esta pieza numismática, de edición limitada, resalta elementos históricos, culturales y geográficos representativos de la ciudad.
Según informó la entidad emisora, en una de las caras de la moneda se encuentra la imagen de la Casa de la Aduana, uno de los inmuebles coloniales más emblemáticos del Caribe colombiano, junto al islote El Morro, conocido por albergar el faro que orienta la navegación en la bahía samaria. Estos elementos están enmarcados por una cenefa con patrón geométrico, que le aporta riqueza visual y nivel de detalle técnico.
En el reverso, la moneda presenta un fragmento de la Sierra Nevada de Santa Marta, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco y considerada uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. La inclusión de esta imagen busca resaltar el valor geográfico, ecológico y cultural de esta región, así como su estrecha conexión con las comunidades indígenas que la habitan.
¿Cuánto cuesta la moneda conmemorativa?
La moneda tiene una denominación de $20.000 y puede adquirirse a ese mismo valor facial. No obstante, el Banco de la República también ofrece una presentación especial en estuche coleccionable, cuyo precio asciende a $37.000. Esta versión está dirigida a quienes deseen conservarla como pieza de colección o como recuerdo conmemorativo del medio milenio de la ciudad más antigua de Colombia.
Recomendado: Banco de la República hizo anuncio oficial con billetes viejos que beneficia a ciudadanos
Las personas interesadas en adquirir la moneda pueden hacerlo en la Tesorería del Banco de la República en Bogotá, así como en sus sucursales, agencias culturales y en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Con el objetivo de garantizar un acceso equitativo, la entidad estableció un límite máximo de cinco unidades por persona.
El proceso de adquisición requiere agendamiento previo a través del portal web oficial del Banco de la República. Además, el pago debe realizarse exclusivamente en efectivo, por lo que no se aceptan otros medios de transacción en el punto de entrega.