Gilinski confirma que Nutresa no saldrá de más negocios en próximos meses; así han sido sus últimas movidas

Recientemente, la empresa de alimentos anunció que dejará su participación en Bimbo y Starbucks

Compártelo en:

Tras la presentación de sus resultados financieros un día antes, este 15 de mayo el Grupo Nutresa confirmó en la llamada con inversionistas que no tiene planeadas más desinversiones en los próximos meses.  

La compañía de alimentos, que ahora pertenece al Grupo Gilinski, ha venido dejando su participación en algunos negocios como la anunciada ayer, cuando informó que saldría del 39,99 % de las acciones que posee en Bimbo Colombia, la filial de la firma de panadería mexicana en el país.

Grupo Nutresa sale de participación en Bimbo Colombia
Grupo Nutresa le vendió a dos empresas españolas su participación en Bimbo Colombia. Fotos: Valora Analitik y Bimbo

“No tenemos planes en el corto plazo de desinversiones, estamos fortaleciendo cada una de las categorías, eso se está viendo en los resultados del primer trimestre y esperamos que continúe así para el segundo y el tercero, pero no hay ningún plan de desinversión en el corto plazo», confirmó el presidente de la empresa, Jaime Gilinski, en la llamada de este jueves.

Grupo Nutresa, bajo su nuevo liderazgo, busca concentrar su portafolio en determinadas marcas por lo que dejar el negocio de Bimbo no ha sido la única decisión anunciada en recientemente. Esta misma semana, la empresa informó sobre la venta de la totalidad de su participación accionaria en Estrella Andina S.A.S., sociedad que opera la franquicia de Starbucks en Colombia. 

Estrella Andina fue constituida como una alianza estratégica entre Nutresa y Alsea para traer a Colombia la reconocida marca estadounidense de café y su crecimiento ha sido tal que actualmente ya cuenta con 60 puntos de venta en varias ciudades.

Sin embargo, allí Nutresa solo posee el 30 % de las acciones en circulación y como ha indicado en anteriores oportunidades Gilinski, ahora el objetivo es centrarse en la focalización de determinadas unidades de negocio donde posee un mayor participación e influencia operativa.  

Nutresa y Gilinski buscan fortalecer ciertas marcas

En contraste con la salida de esos negocios, la familia vallecaucana se ha encargado de reacomodar sus marcas con importantes movimientos como la adquisición realizada por Nutresa sobre el 40 % de la participación accionaria en Productos Yupi, perteneciente a los Gilisnki, a través de la compañía Alcora.

Eso significa que la marca Yupi, una de las más destacadas dentro del Grupo Gilinski, ahora es 40 % propiedad de la firma de origen antioqueño, Nutresa.

La familia Gilinski ha logrado fortalecer un amplio portafolio de marcas de alimentos en Colombia no solo a través de sus negocios como Grupo, sino tras la adquisición de la excompañía que hacía parte del desintegrado GEA (Grupo Empresarial Antioqueño).  

Las marcas de Nutresa con las que se quedaría el Grupo Gilinski
Las marcas de Nutresa con las que se quedó el Grupo Gilinski. Imagen: Valora y Nutresa

Recomendado: Grupo Nutresa reporta ingresos por más de $4,9 billones, con alza del 13,1% en primer trimestre

Si bien Grupo Gilinski es un conglomerado que agrupa empresas de todos los sectores como el financiero, con Lulo Bank y Sudameris; el industrial con Plásticos Rimax; o medios de comunicación como Semana; en lo referente de alimentos solo poseía a Yupi.

Tras los años desde la OPA (Oferta Pública de Adquisición) inicial por Nutresa, que finalmente terminaron con su dominio sobre la empresa, Gilinski ahora es dueño de muchas marcas en distintos segmentos como Noel, Saltín Noel, Ducales, Festival, Dux, en galletería; Zenú, Ranchera, Rica, Pietrán, en cárnicos; Crem Helado, Polet, Aloha, en helados; Doria y Monticello, en pastas; y hasta El Corral y Leños & Carbón, en restaurantes.

Al cierre de 2024, ya con los Gilinski al frente, Nutresa consiguió elevar su utilidad 4,3 % hasta los $751.281 millones; y más recientemente, en el primer trimestre de 2025, la tradicional firma de alimentos vendió $4,9 billones (un 13,1 % más que en igual periodo de 2024) y aumentó sus ganancias netas 16,2 % hasta los $241.262 millones.