Obligarán a Colpensiones reconocer importante beneficio a familiares: Esto deberán hacer

Esta decisión se basa en precedentes jurisprudenciales que buscan garantizar los derechos fundamentales de los beneficiarios.

Compártelo en:

La Corte Constitucional de Colombia ha reafirmado que Colpensiones debe aplicar el principio de la condición más beneficiosa al reconocer pensiones de sobrevivientes, especialmente en casos donde los solicitantes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Esta decisión se basa en precedentes jurisprudenciales que buscan garantizar los derechos fundamentales de los beneficiarios.

“La aplicación ultractiva del Acuerdo 049 de 1990 para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, en aquellos casos en los que el causante muere en vigencia de la Ley 797 del 2003, solo procede en el caso de solicitantes que están en situación de acentuada vulnerabilidad”, precisó la Corte Constitucional.

Esta decisión ordena a Colpensiones reconocer dicha pensión basándose en el principio de la condición más beneficiosa, eliminando el test de procedencia previamente requerido para acreditar la situación de vulnerabilidad del solicitante.

Decisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional, en su Sentencia SU-174/25, determinó que Colpensiones debía reconocer la pensión de sobrevivientes a la accionante aplicando el principio de la condición más beneficiosa. Este principio, consagrado en el artículo 53 de la Constitución Política, permite aplicar un régimen pensional anterior más favorable al solicitante, siempre que se acrediten los requisitos exigidos por dicho régimen.

Además, la Corte eliminó el test de procedencia establecido en la Sentencia SU-005 de 2018, que requería demostrar una situación de vulnerabilidad para aplicar la condición más beneficiosa. En su lugar, se adoptó un enfoque de libertad probatoria, permitiendo que cada caso sea evaluado individualmente para determinar la aplicación del régimen más favorable.

Nuevo sistema pensional
Obligarán a Colpensiones reconocer importante beneficio a familiares: Esto deberán hacer. Foto: tomada de Freepik

¿Qué implica la condición más beneficiosa?

El principio de la condición más beneficiosa permite aplicar normas anteriores más favorables al afiliado, siempre que este haya cumplido con los requisitos bajo dicha normatividad.

Recomendado: Pago de la mesada de pensiones en Colombia subirá esto, cada año, con nuevo sistema

Por ejemplo, si un afiliado fallecido había cotizado las semanas requeridas por el Acuerdo 049 de 1990 antes de la entrada en vigor de la Ley 100 de 1993, sus beneficiarios pueden solicitar la pensión de sobrevivientes bajo las condiciones del acuerdo anterior.

Requisitos para aplicar este principio

Para que Colpensiones reconozca la pensión de sobrevivientes bajo la condición más beneficiosa, deben cumplirse ciertos requisitos:

  • Situación de vulnerabilidad del solicitante: La persona debe pertenecer a un grupo de especial protección constitucional o encontrarse en circunstancias de riesgo, como vejez, enfermedad, pobreza extrema, entre otros.
  • Dependencia económica: El solicitante debe haber dependido económicamente del afiliado fallecido, y la pensión debe ser esencial para garantizar su mínimo vital.
  • Cumplimiento de requisitos bajo la norma anterior: El afiliado fallecido debe haber cumplido con los requisitos establecidos en la norma anterior más favorable, como el número de semanas cotizadas.
  • Actuación diligente: El solicitante debe haber actuado con diligencia en la solicitud de la pensión, ya sea por vía administrativa o judicial.

De igual manera, los interesados en solicitar la pensión de sobrevivientes bajo el principio de la condición más beneficiosa deben:

  • Revisar la historia laboral del causante para identificar el régimen pensional más favorable aplicable.
  • Reunir la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos por dicho régimen.
  • Presentar la solicitud ante Colpensiones, argumentando la aplicación del principio de la condición más beneficiosa.

Es fundamental que los solicitantes reúnan y presenten toda la documentación que demuestre el cumplimiento de los requisitos y su situación de vulnerabilidad para respaldar su solicitud ante Colpensiones o las instancias judiciales correspondientes.