El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes 6 de mayo el rescate de cinco rehenes que se encontraban en la embajada de Argentina en Caracas desde hace un año aproximadamente.
“Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en suelo estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, expresó Rubio, quien agradeció a los involucrados en el “exitoso rescate”.
La líder opositora, María Corina Machado, también se refirió al anuncio del secretario, expresando: “una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”.
Y, agregó: “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos”.
Los cincos rehenes son identificados como Claudia Maceró, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalobos. Estos dirigentes denunciaron, en 2024, las malas condiciones en las que se encontraban en la embajada.
Los acusados por la Fiscalía General por delitos de traición a la patria y terrorismo, denunciaron en ese entonces restricciones de servicios públicos como agua y luz y, además, limitación de medicamentos y alimentos.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, expresó el agradecimiento con los involucrados del rescate, en especial con el secretario Rubio por el compromiso con la liberación de los rehenes.
La situación se presenta este martes justo cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú para participar de las celebraciones del 80° aniversario del Dia de la Victoria.