El pádel da paso definitivo para ratificarse como deporte profesional

Premier Padel ha logrado en pocos años consolidarse como el circuito de referencia, incorporando sedes en América, Europa, Asia, África y Medio Oriente.

Compártelo en:

Premier Padel, el circuito profesional de pádel promovido por la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Qatar Sports Investments, ha anunciado la creación de los Premier Padel Steering Committees, dos nuevos órganos consultivos (uno para el circuito masculino y otro para el femenino) que asesorarán en temas clave para el desarrollo del deporte profesional.

Estos comités actuarán como foros formales de consulta, y estarán integrados por representantes de los 150 mejores jugadores y jugadoras del ranking, organizadores de torneos, socios comerciales, empresas de retransmisión, árbitros y miembros de la FIP.

El objetivo es fortalecer la gobernanza del pádel, fomentar la cooperación entre todos los actores y garantizar una estructura que acompañe el crecimiento global del deporte.

Cada comité tendrá un mínimo de reuniones dos veces al año, y abordará áreas como el calendario internacional, estándares de torneos, bienestar de los atletas, desarrollo comercial y estrategias de interacción con los fans.

Una característica destacada del modelo es que el 25% de los asientos será reservado para jugadores en activo, quienes además elegirán de manera directa a sus representantes. Este enfoque busca asegurar que la voz de los atletas esté representada por quienes comparten sus intereses, y sigue un modelo inclusivo similar al de ligas internacionales como la ATP o la NBA.

El pádel da paso definitivo para ratificarse como deporte profesional
Los torneos de Premier Padel reparten un total de 525.000 euros para cada categoría. Imagen: Cuenta oficial X Premier Padel

Un año récord para el pádel: 3.266 jugadores de 91 países en solo seis meses

La creación de estos comités coincide con un año de expansión sin precedentes para Premier Padel y el Cupra FIP Tour. Solo en los primeros seis meses de 2025, 3.266 jugadores de 91 países han participado en torneos de ambos circuitos. Se trata de un dato récord que refleja la rápida internacionalización del pádel, impulsado por la profesionalización de su estructura y la globalización del calendario competitivo.

Premier Padel ha logrado en pocos años consolidarse como el circuito de referencia, incorporando sedes en América, Europa, Asia, África y Medio Oriente, y estableciendo alianzas con canales internacionales como ESPN, Sky Sports y beIN Sports.

A su vez, los premios económicos también han crecido. En 2025, cada torneo Major de Premier Padel reparte 525.000 euros en premios, con 2.000 puntos para el ranking FIP al campeón. Esto representa una mejora sustancial respecto a los torneos previos a la creación del circuito, donde los premios eran considerablemente más bajos y el reconocimiento internacional limitado.

El consejero delegado de Premier Padel, David Sugden, destacó que “en sólo unos pocos años, Premier Padel ha transformado el pádel profesional, elevando por completo los estándares y atrayendo socios globales extraordinarios. Los Steering Committees son el siguiente paso en esa transformación”.

Un modelo inspirado en otras ligas deportivas

Premier Padel ha tomado como referencia las estructuras de gobernanza de deportes consolidados como el tenis, el baloncesto o el golf. El porcentaje de participación directa de jugadores activos, la representación de múltiples sectores y la periodicidad mínima de las reuniones se alinean con los estándares internacionales promovidos por organismos como la IOC (Comité Olímpico Internacional) o la ITF (Federación Internacional de Tenis).

Además, con este modelo, se busca dar mayor transparencia a la toma de decisiones, fortalecer la sostenibilidad del circuito y permitir que las políticas se ajusten a las necesidades reales del profesionalismo.

Recomendado: Nueva cancha de pádel rosa en Medellín se inauguró: ¿Cuál es su objetivo?

La implementación de estos comités se considera un paso fundamental para consolidar a Premier Padel como una organización de referencia en el deporte global, al tiempo que se garantiza que el crecimiento del pádel sea ordenado, representativo y con estándares sostenibles.