Resultados para tu busqueda: epm

EPM debe asumir su responsabilidad con Hidroituango: gobernador de Antioquia

EPM debe asumir su responsabilidad con Hidroituango: gobernador de Antioquia

Luego que EPM informara que comenzaría con el traslado de costos de la contingencia en Hidroituango a la sociedad propietaria del proyecto, Luis Pérez, gobernador de Antioquia, expresó su sensación de sorpresa y afirmó que «EPM debe asumir su responsabilidad con el proyecto». El mandatario agregó que así como se defiende a EPM también se debe proteger a la Sociedad Hidroituango, pues esta es pública y beneficiará a los 125 municipios del departamento. También afirmó que «la pelea no es entre el alcalde y el gobernador o el gerente de EPM. Aquí lo que hay es un conflicto con la

Valor negativo de Hidroituango es de $5,7 billones y su inversión se recuperaría en 35 años: Contraloría

EPM iniciará traslado de costos por contingencia a la Sociedad Hidroituango

EPM informó que iniciará con el traslado de todos los costos originados por la contingencia del proyecto hidroeléctrico Ituango a Hidroituango S.A. E.S.P, es decir, los generados a partir del 28 de abril de 2018. Sin embargo, la compañía resaltó que seguirá al frente de la atención a la contingencia, como lo ha hecho desde su inicio. No obstante, “se hace necesario realizar el traslado de los valores mencionados, teniendo en cuenta que los mismos corresponden a costos propios de la construcción del proyecto”. En varias oportunidades, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, ha expresado que los

Contraloría denuncia que daño fiscal por HidroItuango es de $4 billones

EPM pagará multa de $2.419 millones impuesta por la Anla

Luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) informara hace dos semanas a EPM que debería pagar $2.419 millones como multa pues el proyecto Hidroituango no poseía el manejo ambiental requerido en el sector de San Andrés de Cuerquia, la compañía confirmó que pagará este monto. Juan Fernando Morales, coordinador de manejo ambiental del proyecto, señaló que a través de la Sociedad Hidroituango se cancelará la sanción monetaria.  A su vez, reconoció que hay 15 procesos vigentes con la Anla, pero solo tres de ellos tienen que ver con Hidroituango. «Lo que vamos hacer ahora como empresa es

“EPM es y seguirá siendo 100% pública”: alcalde de Medellín

“EPM es y seguirá siendo 100% pública”: alcalde de Medellín

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, presentaron este martes el informe de gestión 2018 y rendición de cuentas de la compañía. Allí resaltaron el importante aporte de la empresa a las finanzas públicas de la capital de Antioquia y los resultados financieros obtenidos, a pesar de la contingencia en Hidroituango. Para iniciar, Gutiérrez destacó que “EPM es y seguirá siendo 100% pública” y valoró el aporte en transferencias que el Grupo EPM dará a la ciudad, el más alto en la historia. «Hoy, justo en el año más difícil que vivió

Grupo EPM obtuvo ingresos por $16,3 billones en 2018; crecimiento fue del 9%

Grupo EPM obtuvo ingresos por $16,3 billones en 2018; crecimiento fue del 9%

EPM informó este martes que el grupo empresarial obtuvo ingresos en 2018 por $16,3 billones, con un crecimiento del 9% con respecto a 2017. De esta cifra, EPM Matriz aportó $8,1 billones, con un crecimiento del 10% comparado con 2017. El gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, destacó que “obtener más ingresos en nuestro grupo empresarial es sinónimo de mayor inversión social, construcción de proyectos de infraestructura, protección del ambiente y generación de empleo. En suma, más oportunidades para los colombianos, que se traduce en mejor calidad de vida”. Principales indicadores financieros Los resultados financieros obtenidos en

EPM también entre interesadas para comprar Electricaribe, pero buscaría socio

EPM interrumpió venta de acciones de ISA para reevaluar precio

EPM acaba de anunciar que decidió interrumpir la primera etapa del programa de enajenación de las acciones que posee en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). Dijo que lo hizo en una decisión “responsable con el patrimonio público y buscando optimizar las condiciones de venta”. Actualmente, en este proceso se ofrecían a los destinatarios de condiciones especiales 112.605.547 acciones ordinarias, equivalentes al 10,17% del total de las acciones en que se encuentra dividido el capital social de la compañía. Esta determinación, explicó la empresa, se tomó porque durante el plazo de la oferta y tras la publicación de los resultados financieros de

Ganancias de Ecopetrol no despejan panorama fiscal de Colombia

¿Irá Corficolombiana por las acciones de ISA que está vendiendo EPM?

  Desde hace meses, EPM anunció que venderá el 10,17% de las acciones que posee en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). En enero pasado, la empresa antioqueña dijo que el precio por acción a la venta será de $13.750 a fin de recaudar dineros para atender la contingencia de Hidroituango. En el mercado local de acciones se había mencionado entre los inversionistas la posibilidad de que Corficolombiana pudiera comprar esas acciones con los recursos que obtuvo tras una capitalización de $1 billón. [content_control] Sin embargo, la presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, dijo hoy que la firma “nunca” se ha comprometido a

Represa de HidroItuango

Procuraduría estaría inconforme con información entregada por EPM sobre HidroItuango

En días pasados, la Procuraduría General de la Nación abrió la investigación formal contra la Junta Directiva y ejecutivos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) por presuntas irregularidades en el proceso de construcción de HidroItuango. De igual manera, la Contraloría había solicitado a EPM alrededor de un millón de folios que contenían información referente a la solicitud del contrato de la etapa precontractual y contractual de HidroItuango. Según la Procuraduría, la información entregada por Hidroituango sobre las medidas para mitigar la emergencia por el cierre de las compuertas uno y dos ha sido inexacta y contradictoria, lo que ha generado graves