De acuerdo con el más reciente reporte de industria: el e-comerce en Colombia, en 2021 el paÃs alcanzará ventas superiores a US$26.073 millones.
En el 2013, las ventas por esta vÃa, llegaron a los US$5.390 millones y cuatro años más tarde aumentaron hasta llegar a los US$17.850 millones.
El estudio dio a conocer que los colombianos hacen las compras en lÃnea, preferiblemente el dÃa sábado, con un 16,45% de participación de los consumidores, mientras que el jueves es el dÃa que menos se mueve el comercio electrónico, con un 12,84%.
Lo anterior se da, teniendo en cuenta el comportamiento de los consumidores, que investigan en Internet antes de comprar cualquier artÃculo, pues siete de cada 10 compradores realizan este proceso, antes de adquirir el producto en una tienda fÃsica.
De acuerdo con el estudio, para el 2019, los productos multimedia alcanzarán ventas por $2.862 millones, seguidos de las comidas y bebidas, con $1.700 millones, y los muebles para el hogar, $1.690 millones, hecho que le permite a la industria acomodarse a las necesidades de los consumidores.
Para el caso colombiano, se registraron más de 35 millones de visitas de compradores en lÃnea, en el primer semestre del 2018, lo cual implica que el 70% de las personas que navegan en Internet en el paÃs, lo hacen por medio de la modalidad de mobile (telefonÃa móvil).
Cabe indicar que en Colombia se reportan 31 millones de usuarios de Internet, de los cuáles 25,7 millones tienen un Smartphone, lo que les permite acceder con más facilidad al e-Commerce.