Entrevista | Parque Arauco revela fecha de entrega de próximos ‘multifamily’ en Colombia; habla de principal reto en centros comerciales

Parque Fabricato, Parque Alegra y la participación en Titán Plaza, fueron adquiridas después de la pandemia

Compártelo en:

Con más de seis años en el grupo inmobiliario Parque Arauco, el chileno Cristian Calcutta llegó a dirigir hace unos meses las operaciones en Colombia, del cual dice “es un país con enormes oportunidades en este sector”.

En entrevista con Valora Analitik, el nuevo gerente general en el país -quien reemplazó a Diego Bermúdez- contó cómo avanzan las verticales de negocios, las apuestas recientes de la firma como los proyectos ‘multifamily’ y el entendimiento del negocio de multipropiedad en centros comerciales en este mercado.

“Yo llevo en la compañía desde el 2019, pero antes de eso acumulé experiencia en otros sectores. Estuve varios años en Latam Airlines donde me tocó trabajar en proyectos de experiencia al cliente en Colombia. Luego tuve un periodo por McKinsey, donde también estuve como gerente de proyectos liderando la estrategia organizacional, hasta que recibí la llamada de Parque Arauco”, destacó.

Calcutta entró a un área nueva que se estaba formando antes de la pandemia, llamaba Parque Arauco Internacional. En ella se buscaba generar el crecimiento -además de Chile- de los otros dos mercados representativos para la marca:  Colombia y Perú.

“Eso lo lideró Eduardo Pérez, el actual gerente general de Parque Arauco y me invitó a participar, yo lideraba el área de experiencia al cliente. Entonces estaba a cargo Perú y Colombia, lo que significaba que la mitad del mes viajaba a Lima y Bogotá”, expuso.

Más adelante, recordó, “Pérez asumió la gerencia general y me invitó a ser el líder de tecnología de Parque Arauco donde hicimos una revolución bien importante en la forma de hacer los proyectos en la compañía; y a finales del año pasado finalmente me invitó a liderar la operación en Colombia, que sabía que yo lo conocía muy bien”.

Parque Arauco cerró 2024 con ingresos por más US$268 millones, 19,8 % más que en 2023; y una utilidad neta que también se elevó 15,8 % hasta los US$155 millones.

Parque Arauco
Resultados financieros de Parque Arauco en 2024. Imagen: Parque Arauco.

En el primer trimestre de este año, las ventas de la compañía tuvieron un ascenso de 13,6 % a US$86,4 millones, de los cuales Colombia participó con el 20,6 % del total.

“Yo creo que la gran diferencia que tiene Colombia de Chile y Perú es que allá hay activos más pequeños. Acá tenemos activos regionales que hacen un peso muy relevante. Entonces, en importancia tenemos 25% de la compañía, así que interesante”, relató.

La presencia de Parque Arauco en Colombia

El portafolio que ha consolidado Parque Arauco en Colombia ha crecido sustancialmente en los últimos años.

En Bogotá y Cundinamarca cuentan con dos activos: Parque Colina, en el norte de la ciudad y Outlet Arauco, en Sopo. Sin embargo, desde agosto de 2023 también adquirieron una participación mayoritaria (51 %) en el centro comercial Titán Plaza, que hoy es operado -así como varios activos de este tipo- bajo el modelo de ‘multipropiedad’.

Recomendado: Entrevista | Parque Arauco habla de sus recientes compras y revela cómo está la compañía

“Nuestro primer activo en Colombia fue Parque Arboleda, en Pereira. También tenemos Parque Caracolí en Bucaramanga, Parque Fabricato, que es un multipropiedad en Bello, Antioquia; y tenemos Barranquilla con Parque Alegra. De esos de esos, Fabricato y Alegra fueron adquiridos después del Covid, lo que significa que seguimos creciendo postpandemia”, aseguró el gerente Parque Arauco en Colombia.

Parque Fabricato
Parque Arauco será el propietario del 51 % de Parque Fabricato. Imagen: Parque Arauco.

A diferencia de Chile y Perú, donde el modelo multipropiedad en centros comerciales prácticamente no existe, en Colombia esta vertical es casi el 70 % del mercado, lo que, para Calcutta, representa uno de los mayores desafíos en el país.

“Es un mercado mucho más difícil en este sector. Ha ido bajando porque nuestra participación y la de nuestra competencia ha ido aumentando, pero yo me acuerdo que cuando llegué hablamos del orden que 75 %. Ahora está en el 69 %, pero sigue siendo muy relevante”, afirmó el empresario.

Es por esta razón que, aunque Parque Arauco no tiene pensado en el corto plazo adquirir ningún activo, sí analiza oportunidades y por ahora sus opciones de crecimiento se enfocan en las nuevas zonas comerciales dentro de sus activos como la del sótano de Parque la Colina, donde ya entraron a funcionar almacenes ancla como Dollarcity.

A su juicio, la ventaja que tiene el modelo unipropiedad es que es más ágil hacia los cambios. No hay que poner de acuerdo a 200 personas. A nivel de grupo en Chile, por ejemplo, fuimos los primeros en tener Tesla en Latinoamérica y siempre hay un esfuerzo constante por buscar estas marcas.

El negocio ‘multifamily’: así serán las próximas aperturas

Desde el año 2022, Parque Arauco anunció que incursionaría en una nueva división conocida como los proyectos ‘multifamily’, un negocio de vivienda compartida que viene cogiendo auge en la región y en el que se combinan zonas de recreación y trabajo, integrando todas las áreas de vida para un target específico de personas.

Para el caso colombiano, se anunciaron tres proyectos que empezaron a construirse desde 2023 en Bogotá y Medellín y el hace apenas unos días, el 10 de julio, Parque Arauco inauguró el primero de ellos en la Calle 72 en de la capital.

“Si bien a nivel regional en los tres países donde operamos ya tenemos dos operaciones en Chile, el de Colombia tiene la particularidad y es que es el primero que conceptualizamos desde cero porque los de Chile fueron comprados en operación y fueron las primeras inversiones”, explicó Calcutta.

Cuenta que en Perú y Chile hay otros dos proyectos que ya se están construyendo y que “el de la calle 94 en Bogotá lo tenemos previsto entregar en el último trimestre de este año y el de Ciudad del Río, en Medellín, en los primeros meses de 2026”.

Destacó que en Colombia “estamos siendo pioneros de este mercado. Nos tiene muy orgullosos el concepto que desarrollamos y acabábamos de lanzar acá, un edificio de 132 departamentos, con áreas de esparcimiento que dan también la flexibilidad a alguien nuevo que se está independizando, un departamento que tenga todos los servicios, con gimnasio, con coworking, parrilla y algunas zonas comerciales.