Hasta cierre del año pasado, el peso colombiano era la cuarta moneda emergente más devaluada del mundo en comparación con el dólar estadounidense. Varios factores influÃan en ese comportamiento, pero entre los más importantes estaban: la expectativa por las elecciones al Congreso y Presidencia, asà como la inflación y el desarrollo de la pandemia del Covid-19.
Al corte de este jueves 3 de marzo de 2022, el peso colombiano es ahora la séptima moneda más valorizada del mundo, con un crecimiento cercano al 7,23 % en comparación con el dólar estadounidense.
Y es claro que la coyuntura por la guerra entre Rusia y Ucrania es el detonante más importante del cambio. Hay que recordar que, por cuenta de la crisis, los precios del barril de petróleo Brent suponen para Colombia una mejor noticia, todavÃa más cuando alcanzan máximos no vistos hace poco más de siete años, con valores que rondaron los US$120.
Otras de las explicaciones
La desconfianza generalizada en los mercados más desarrollados lleva a que los productores de materias primas, como Colombia, vean un respiro en la devaluación.
El fenómeno ha sido tal que, en la jornada de este jueves 3 de marzo, el dólar en Colombia ha alcanzado a cotizarse en $3.956, su valor más bajo desde octubre del año pasado.
Recomendado: Ahora | Dólar Colombia 3 de marzo: fuerte baja y toca los $3.782 por primera vez desde octubre de 2021
Al hacer foco al comportamiento del peso colombiano con sus pares más importantes de la región, Colombia se ubica como la segunda moneda más valorizada en comparación con el dólar estadounidense.
El real brasileño, de momento, es la moneda que más recupera terreno en comparación con el dólar, con un crecimiento del 12,52 %. En tercer lugar aparece el sol peruano, con un repunte del 6,89 %.
Hay que hacer la salvedad de que la coyuntura de buenos precios de materias primas, y la desconfianza en mercados desarrollados, no quita de foco los principales riesgos que ven los analistas para el comportamiento de la tasa de interés en el paÃs este 2022.
Un reciente informe de Morgan Stanley expone que, en caso de que a Colombia lleguen un Congreso y un presidente con polÃticas económicas heterodoxas, el dólar en Colombia podrÃa tocar un nuevo máximo histórico: $4.500.
—