Este martes, 20 de mayo, desde la ciudad de Barranquilla, en el marco del primer cabildo popular convocado para respaldar la consulta ciudadana propuesta por el Gobierno, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a este mecanismo de participación, que fue previamente archivado por el Congreso y que ahora ha sido reformulado con una nueva propuesta.
En esta ocasión, la iniciativa amplía su alcance al incluir cuatro preguntas relacionadas con el sistema de salud, las cuales se suman a las doce ya planteadas en el marco de la reforma laboral.
Entre los nuevos temas están el acceso a medicamentos sin intermediarios, la garantía de atención médica en todo el territorio nacional a través de un modelo de medicina preventiva, la formalización del personal de salud, y la eliminación de las EPS como intermediarias en el manejo de los recursos públicos.
Llamado de Petro a marchas por consulta popular
Durante su intervención, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse de forma masiva, pero de manera pacífica y respetuosa tanto con la fuerza pública como con los bienes del Estado.
Petro señaló que «la oligarquía de Colombia debe entender que ahora se enfrenta a un pueblo que no fue escuchado, que no encontró disposición al diálogo ni acuerdos por parte del poder».
Recomendado: Leyva acusa persecución y advierte a Petro: «será responsable si algo me pasa»
El presidente aseguró que, de ser necesario, respaldará una huelga indefinida y que no se opondrá al pueblo movilizado. «Si me van a destituir por eso, entonces que venga la revolución, porque no nos vamos a arrodillar», expresó.
Y Añadió que sus propuestas no son extremas ni ajenas al contexto internacional: «No estamos pidiendo el socialismo, aunque me gustaría; tampoco estamos hablando de expropiaciones».
Al referirse a la nueva versión de la consulta popular, explicó que, aunque el Gobierno pudo haber ganado la votación por un margen estrecho en el Congreso, decidieron insistir en el mecanismo ampliándolo y presentándolo directamente al pueblo colombiano.
Finalmente, Petro cuestionó a los congresistas que votaron en contra de la consulta, argumentando que deben rendir cuentas ante la ciudadanía. “Todo representante elegido tiene la obligación de explicarle al pueblo por qué vota como lo hace. Si su decisión va en contra del interés colectivo, la ciudadanía tiene derecho a exigir su revocatoria”, dijo. Y concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Desde hoy, el pueblo colombiano se levanta. Que terminen los cien años de soledad”.
—