El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario subrayó que “es deber del Gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo”.
A ello sumó un mensaje en respuesta a la senadora Paloma Valencia: “Simpatizantes o no del expresidente Uribe, deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad. Y Colombia debe ser sabia”. Enfatizó, además, que “la juez ha actuado libremente desde nuestra conducta, es lo que un presidente demócrata debe hacer”.
Horas más tarde, tras más de ocho horas de audiencia, la jueza Sandra Heredia dejó ver que, en su criterio, Uribe sí tuvo conocimiento de las maniobras de manipulación de testigos.
Ante las tensiones que ha generado este caso, la Defensoría del Pueblo también hizo un llamado a proteger la independencia judicial. “Estigmatizar a una mujer solo por ejercer su rol como juzgadora es una forma de violencia que amenaza la independencia judicial y debilita el Estado de Derecho”, advirtió la entidad, en una declaración que aludía directamente a los ataques que ha recibido la jueza Heredia en redes sociales.
La misma funcionaria dejo sentada su postura desde el inicio de la audiencia. “La toga no tiene género, pero sí carácter, y cuando una mujer administra justicia lo hace con el mismo rigor o incluso más que cualquier otro funcionario judicial”, dijo con contundencia.
Lo que sigue en el proceso Uribe
La sentencia definitiva será leída el viernes 1 de agosto, la Fiscalía ha pedido 108 meses (9 años) de prisión, mientras que la defensa tiene 5 días hábiles para apelar y ha solicitado considerar detención domiciliaria.
Jaima Granados, defensa de Uribe ha dicho que apelaran la decisión de la jueza y en ese caso el expediente pasará al Tribunal Superior de Bogotá, iniciando una posible segunda instancia judicial