La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que, a través de la Secretaría de Autoridad Aeronáutica, suspendió temporalmente las licencias aeronáuticas de controladores aéreos involucrados en un incidente de control de tránsito aéreo.
Esto, tras el suceso ocurrido el pasado 21 de julio en la Torre de Control del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde se permitió que personal no autorizado asumiera, por un momento, el control del tráfico aéreo.
Asimismo, se ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra otros cinco funcionarios que, presuntamente, habrían estado implicados en dicho evento.
“La Entidad dará traslado de los hechos a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control competentes, con el fin de que se investiguen los posibles delitos en los que podrían haber incurrido los funcionarios implicados. (Expediente 2025/178)”, expuso la Aerocivil.
Si bien, aclara que tras el acceso no autorizado de un ciudadano el pasado 21 de julio a la torre de control de El Dorado nunca estuvo en riesgo la operación aérea, se activaron los protocolos de seguridad y se determinaron acciones para reforzar los controles.
Recomendado: Cambio de mando en la Aerocivil: lo que José Henry Pinto deberá resolver
Para la entidad, este incidente constituye una violación a normas que salvaguardan la seguridad aérea y compromete la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves. “Las conductas individuales observadas no representan al cuerpo de controladores aéreos en su conjunto, compuesto en su mayoría por profesionales comprometidos con el cumplimiento riguroso de la normativa aeronáutica”.
“La Aerocivil reafirma que seguirá avanzando en los espacios de diálogo y negociación que mantiene actualmente con asociaciones y representantes del sector, sin que ello implique ceder en su propósito superior: garantizar la seguridad y soberanía de la aviación colombiana. La seguridad aérea es un intangible no negociable”, finalizó.