La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), avanza en la estructuración de los proyectos férreos priorizados por el Gobierno Nacional. En la última semana, publicó los pre-pliegos para la contratación de las interventorías de los proyectos corredor Férreo Central, Buenaventura-Palmira y Villavicencio-Puerto Gaitán.
Así mismo, dio a conocer los pre-pliegos para la contratación de interventoría y los estudios y diseños del corredor Yumbo-Caimalito. Cabe mencionar que en octubre la ANI también publicó los pliegos definitivos para la contratación de la factibilidad técnica de los proyectos conexión Bogotá con el corredor Férreo Central y Buenaventura – Palmira y pliegos definitivos para la factibilidad integral de Villavicencio – Puerto Gaitán.
Interventoría del corredor Férreo Central
El contrato, con un valor estimado de $11.445 millones, comprende la supervisión técnica, ambiental, predial, social y de redes de la estructuración a nivel de factibilidad de la nueva infraestructura férrea.
Esta interventoría tiene como propósito garantizar la calidad y viabilidad de los estudios que definirán el trazado y las condiciones del corredor, considerado clave para reactivar el transporte ferroviario de carga y pasajeros entre el centro del país y los principales puertos del Caribe y el Magdalena. Actualmente, el proceso se encuentra en fase de presentación de observaciones y se espera que la adjudicación se realice en diciembre de 2025, con el inicio de ejecución previsto para finales del mismo año.
Interventoría Corredor Buenaventura – Palmira
El valor estimado del contrato es de $7.000 millones. De acuerdo con el cronograma oficial, la adjudicación está programada para el 19 de diciembre de 2025, la firma del contrato para el 26 de diciembre, y el inicio de la ejecución para el 30 de diciembre de 2025, una vez se aprueben las garantías de cumplimiento.
Este contrato hace parte de los proyectos del Gobierno Nacional para reactivar y modernizar la red ferroviaria del Pacífico colombiano, articulando el puerto de Buenaventura con el Valle del Cauca, y avanzando en la planificación técnica de infraestructura férrea con potencial impacto en transporte de carga y competitividad regional.
Estudios y diseños Yumbo – Caimalito
Este contrato tiene un valor estimado de $26.000 millones, que corresponden a la consultoría para los estudios y diseños de factibilidad del corredor férreo del Pacífico, en el tramo Yumbo – Caimalito – La Felisa.

Según el cronograma, la adjudicación del contrato está prevista para el 15 de diciembre de 2025, y la firma se realizaría el 18 de diciembre, con el inicio de ejecución programado para el 24 de diciembre de 2025.
Los estudios y diseños a nivel de factibilidad tienen por objeto establecer variables técnicas, económicas, ambientales, prediales y sociales para determinar la viabilidad del corredor en ese tramo.
Por otra parte, la interventoría —otro de los prepliegos publicados dentro del mismo proyecto— estará a cargo de supervisar la ejecución de los estudios y diseños, garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos y contractuales.
Con un valor estimado un poco más de $3.000 millones, el contrato corresponde a la interventoría. Actualmente en fase de observaciones, este proceso busca asegurar el control técnico y la supervisión del proyecto de consultoría principal. La adjudicación está prevista para el 22 de diciembre de 2025, mientras que la firma e inicio de ejecución del contrato se proyectan para el 24 y 30 de diciembre, respectivamente.
Interventoría Villavicencio – Puerto Gaitán
El proyecto que busca conectar los municipios de Villavicencio y Puerto Gaitán, en el departamento del Meta tiene un valor estimado de $7.700 millones tendrá una duración de 10 meses y contempla la supervisión técnica, administrativa y ambiental de los estudios de factibilidad para la futura infraestructura férrea en los Llanos Orientales.
Según el cronograma publicado en la plataforma SECOP II, la adjudicación del contrato está prevista para el 22 de diciembre de 2025, y la firma e inicio de ejecución para los días 26 y 30 de diciembre, respectivamente.




