Por primera vez, Putin impone condiciones para tregua con Ucrania

El presidente estadounidense reveló que Washington ha discutido con Ucrania los territorios que Kiev podría conservar

Vladimir Putin, Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Tomada de la cuenta de Twitter @KremlinRussia

Por primera vez, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, parece abierto a discutir una posible tregua en Ucrania.

Durante una conferencia de prensa en el Kremlin, el mandatario aseguró que Rusia está «a favor» de la propuesta de alto el fuego impulsada por , aunque advirtió que existen «matices» y «asuntos importantes» que deben resolverse antes de concretar un acuerdo.

«Estamos a favor, pero hay cuestiones que deben ser analizadas», señaló Putin. «¿Cómo garantizar que la situación no se repita? ¿Cómo se organizará el control? Son aspectos fundamentales», agregó.

El líder ruso indicó que cualquier cese de hostilidades debe conducir a «una paz duradera» y a la eliminación de las causas que originaron el conflicto. Asimismo, afirmó que los próximos pasos hacia una tregua dependerán del avance de las tropas rusas en la región de Kursk, donde Ucrania lanzó una incursión en agosto pasado y ha logrado recuperar territorio en las últimas semanas.

Las condiciones de Rusia para la paz con Ucrania

Putin hizo estas declaraciones en Moscú junto al presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko. Según el mandatario ruso, la viabilidad del alto el fuego dependerá de la evolución del conflicto en el terreno. «En función de cómo se desarrollen los acontecimientos, tomaremos decisiones sobre el fin de la guerra y sobre acuerdos que sean aceptables para todas las partes», puntualizó.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su enviado especial, Steve Witkoff, ya ha iniciado negociaciones en Moscú con representantes rusos para explorar la posibilidad de un alto el fuego y el fin de la guerra.

Ucrania ataca a Moscú: es el mayor ataque con drones a la capital rusa
Ucrania y Rusia. Imagen: https://tec.mx/

«Espero que hagan lo correcto», comentó Trump al inicio de una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien también abordó el apoyo de los países miembros a la alianza y la producción de material de defensa.

En este contexto, el presidente estadounidense reveló que Washington ha discutido con Ucrania los territorios que Kiev podría conservar o ceder en un eventual acuerdo de paz con Rusia. «Hemos estado abordando qué territorios se mantendrían y cuáles se perderían, así como otros elementos del acuerdo final», declaró Trump.

Entre las zonas en disputa, mencionó una «planta eléctrica muy grande», en aparente referencia a la central nuclear de Zaporiyia, la más importante de Ucrania, que actualmente está bajo control ruso.

Las declaraciones de ambos líderes reflejan un posible giro en las negociaciones sobre el conflicto, aunque persisten obstáculos clave para un cese definitivo de las hostilidades.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias