¿Por qué Francia Márquez sale del Ministerio de la Igualdad y quién es su reemplazo?

Márquez enfatizó que asumió el desafío de crear una cartera desde cero, pero denunció la falta de recursos para garantizar su adecuado funcionamiento.

Compártelo en:

En el marco de la presentación del nuevo gabinete del presidente , se confirmó que Carlos Rosero asumirá como nuevo ministro de Igualdad, en reemplazo de la vicepresidenta Francia Márquez.

La salida de Márquez del ministerio se produjo en medio de una evidente tensión dentro del Gobierno, expuesta públicamente en televisión nacional. La relación entre el presidente Petro y la vicepresidenta mostró signos de fractura, acentuados por sus diferencias con Laura Sarabia, actual canciller, y Armando Benedetti, nuevo ministro del Interior.

Durante un Consejo de Ministros, Márquez expresó abiertamente su inconformidad con el rumbo del Gobierno y las dificultades que enfrentó en su gestión.

“Eso es parte de mis dolores porque ayudé a elegir a este Gobierno y hoy me duele que, en el Gobierno que apoyé y por el que hablé en el país, se presenten tantos actos de corrupción. Eso tenemos que decirlo de frente”, afirmó con contundencia.

Francia Márquez y Gustavo Petro

También se refirió directamente a sus desencuentros con Sarabia y Benedetti: “Presidente, usted sabe que con el aprecio que le tengo, le digo de frente las cosas que no me parecen en este Gobierno. No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo; he tenido que decirle que me respete. Y aunque respeto a Armando Benedetti, no comparto su decisión de traer a este Gobierno a personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando”.

En tanto, este viernes, dijo a W Radio que había presentado su renuncia hace un año, pero que en ese momento el presidente Petro no la aceptó. Sin embargo, las crecientes diferencias internas y la crisis dentro del Gobierno llevaron a que, el 27 de febrero, oficializara su dimisión, citando amenazas contra su vida y obstáculos para consolidar el ministerio.

La salida como ministra de Igualdad y las críticas a la cartera

Francia respondió a las críticas por la baja ejecución del Ministerio de Igualdad, señalando que la construcción de una entidad desde cero fue un reto complejo.

En su carta de renuncia, Márquez enfatizó que asumió el desafío de crear una cartera desde cero, pero denunció la falta de recursos para garantizar su adecuado funcionamiento. A pesar de estas dificultades, destacó que deja bases sólidas para la entidad, con 24 programas diseñados y en ejecución, entre ellos Jóvenes en Paz, que ya beneficia a 15.800 jóvenes en todo el país.

Por otro lado, denunció que la corrupción le estaría tomando ventaja al gobierno: “Hay escándalos de corrupción en este Gobierno y yo no hice campaña para eso. He encontrado una cultura en la corrupción, he hablado con gente tiene impregnadas esas prácticas”, comentó.

“No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán. No me rendiré. Porque el cambio que prometimos no será frenado por el miedo”, declaró.

El remplazo de Francia Márquez, Carlos Rosero nuevo ministro de Igualdad

Rosero, de 65 años y oriundo de Buenaventura, es un reconocido líder afrocolombiano, antropólogo y activista.

Fue uno de los fundadores del proceso de comunidades negras y participó en la expedición de la Ley 70, normativa clave para el reconocimiento de los derechos de las comunidades afrodescendientes en .

Carlos Rosero, ministro de Igualdad
Carlos Rosero, ministro de Igualdad. Foto: Presidencia.

Además, en 2022 integró la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y se desempeñó como asesor de la Vicepresidencia, manteniendo una estrecha relación con Francia Márquez.

Su designación sugiere una continuidad en la línea de trabajo que Márquez venía impulsando en la cartera, dado su historial de trabajo conjunto en diversas iniciativas sociales.