La Secretaría de Hacienda dio a conocer que llevará a cabo un nuevo proceso de cobro para los deudores del impuesto predial en Bogotá.
De acuerdo con la DIAN, se notificará a 6.908 de los 27.604 contribuyentes que se acogieron al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) del impuesto predial y no cancelaron su segunda cuota en la fecha límite del 8 de agosto.
El SPAC para el caso del predial en Bogotá es una oportunidad para que los contribuyentes puedan dividir el valor del impuesto en cuatro cuotas iguales, sin intereses ni recargos.
Según la Secretaría, quienes no cumplieron con el acuerdo de pago recibirán notificaciones por correo electrónico, correspondencia física y mensajes de WhatsApp.
«Más de $10.000 millones le deben a Bogotá 6.908 contribuyentes que se acogieron al pago del predial 2025 por cuotas, y que incumplieron su segundo pago, que estaba programado para el pasado 8 de agosto. Los invitamos a que se pongan al día, a través del botón Pagos Bogotá en el sitio web de la Secretaría de Hacienda», aseguró Luis Fernando Granados, director de Cobro de la entidad.
¿Qué deben hacer los morosos del pago del predial en Bogotá?
Para saldar la deuda, las personas deben ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’ para pagar en línea o generar la factura para pago presencial en las entidades autorizadas.
Datos de la Secretaría muestran que las localidades con mayor número de contribuyentes en mora en la segunda cuota del SPAC son: Suba, Usaquén, Engativá, Kennedy y Fontibón.
Mientras que las próximas fechas de pago son:
- Tercera cuota: 3 de octubre
- Cuarta cuota: 5 de diciembre
Recomendado: Deuda de colombianos alcanza $32,7 millones en mayo
Además de los cobros sobre el impuesto predial en Bogotá, la ciudad sigue avanzando en su gestión de cobro. Con corte a agosto de 2025, Hacienda ha recuperado $686.819.825.