Bolsas de Asia-PacÃfico
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy al alza en una jornada que marca nuevas expectativas para los inversores.
El principal Ãndice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ha subido el 0,64 %; mientras que Shanghái se ha anotado un alza del 0,96 %; y el Hang Seng de Hong Kong, del 0,56 %.
En Japón se ha conocido que los PMI finales de julio se mantuvieron «muy en lÃnea con los datos preliminares», según los expertos de Renta4; mientras que en China mostraron un mejor comportamiento en servicios, donde alcanzaron máximos desde mayo de 2024.
Los repuntes más destacados en el continente fueron los de la filial de componentes de BYD -mayor vendedor mundial de vehÃculos eléctricos, BYD Electronic (+7,73 %), y el productor número uno de ordenadores personales del planeta, Lenovo (+5,09 %).
En la otra cara de la moneda figuraron precisamente la matriz de la primera de las dos firmas mencionadas, BYD (-2,1 %), o el grupo de paqueterÃa ZTO Express (-1,67 %).
Mercados de Europa
Las bolsas europeas han abierto este martes con ganancias moderadas, con las que mantienen el tono positivo que ya registraron en la vÃspera, en una jornada en la que se conocen los datos de PMI de julio tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos.
Hoy destaca la baterÃa de PMI compuesto y de servicios en varios paÃses europeos, como España, Francia, Alemania e Italia.
En la apertura del mercado, el euro baja y se cambia a 1,156 dólares; mientras que todas las plazas registran subidas.
Destaca Fráncfort, que avanza el 0,61 %; seguida de ParÃs, el 0,34 %; Londres; el 0,33 %; Milán, el 0,21 %; y Madrid, el 0,07 %.
El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se revaloriza el 0,37 %.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano alemán, el de referencia en Europa, alcanza el 2,614 %.
Mercados de EE. UU. y América
Los mercados en EE. UU. abrirán al alza en una sesión que anticipa leves ganancias, después de registrar este lunes un importante rebote.
La significativa caÃda del mercado de la semana pasada ha reducido sustancialmente los riesgos de toma de beneficios que se habÃan acumulado en las semanas anteriores.
En Estados Unidos, tanto el S&P como el Nasdaq continúan manteniendo un posicionamiento alcista. Si bien estas posiciones siguen siendo extendidas y casi unilaterales, los riesgos generales de posicionamiento han disminuido para ambos Ãndices tras la corrección del mercado de la semana pasada.
En cuanto a la temporada de resultados empresariales, hoy publican sus cifras AMD, Caterpillar o Pfizer, entre otros.
Petróleo, materias primas y criptomonedas
Los precios del petróleo bajan este martes. El precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, cae el 0,51 %, hasta los US$68,41.
El precio del oro cotiza casi plano, hasta los US$3.374, mientras que el bitcóin, la criptomoneda más negociada del mercado, pierde el 0,76 %, hasta los US$114.184.
La cotización del café en EE.UU. se mueve en US$290.
En Estados Unidos, se publican las reservas semanales de crudo del API.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—