Premercado | Mercados mixtos con inversores analizando nuevos aranceles de Trump y datos globales

Trump impuso aranceles a la importación de madera, muebles y accesorios de cocina, que entrarán en vigor a partir del 14 de octubre.

Compártelo en:

Bolsas Asia-Pacífico

La mayoría de las acciones asiáticas se mantuvieron en un rango estrecho el martes tras lecturas mixtas de actividad empresarial de la mayor economía de la región, mientras que las acciones australianas se movieron poco antes de la conclusión de una reunión del Banco de Reserva.

Asia 30 septiembre

En Asia, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 0,24 %, mientras la bolsa de Shanghai ganó un 0,52 %, la de Shenzhen el 0,35 % y el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong subió un 1,03 %.

Los datos de China y Japón insinuaron el impacto que la incertidumbre comercial está causando en las economías más grandes de la región.

La actividad manufacturera de China se contrajo por sexto mes consecutivo en septiembre, según datos oficiales, mientras que un informe separado mostró que la producción industrial de Japón cayó más de lo esperado en agosto.

Pero las lecturas privadas del PMI pintaron un panorama drásticamente diferente. Los datos PMI de RatingDog mostraron que la actividad manufacturera se expandió a su ritmo más rápido en seis meses, mientras que la actividad del sector servicios también registró un crecimiento extraordinario.

Los PMI gubernamentales y privados difieren en su alcance de empresas y regiones cubiertas, y los inversores suelen utilizar ambas impresiones para obtener una imagen más amplia de la economía china.

Pero la debilidad sostenida en los PMI gubernamentales podría provocar más medidas de estímulo y flexibilización monetaria por parte de Pekín, ya que se observa que el apoyo de los estímulos de finales de 2024 se está agotando en los últimos meses.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas se encuentran en pausa con leves caídas salvo Madrid que se muestra plana, ante el IPC en Francia, Italia y Alemania, que si repunta más de lo esperado será determinante ya que el BCE podría mantener un tono más duro durante más tiempo, así como del posible cierre de la Administración de EE. UU.

Europa 30 septiembre

Solamente la bolsa de Madrid se encuentra plana, situada en los 15.313,3 puntos, mientras París cede el 0,37 %, Fráncfort el 0,18 %, Milán el 0,16 % y Londres el 0,15 %.

Con el euro apreciándose el 0,16 %, y cambiándose a 1,174 unidades, el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,26 %.

Los mercados se encuentran cautelosos muy pendientes del riesgo del cierre de la Administración de EE. UU., al ser hoy la fecha límite para alcanzar un acuerdo, que los analistas confían en que se alcanzará antes de que finalice hoy el ejercicio fiscal como ha ocurrido en los últimos años.

En Europa, el mercado está también pendiente de los datos de inflación de Francia, Italia y Alemania, y en este último país también destacará la tasa de desempleo de septiembre y la evolución de las ventas minoristas en agosto, mientras que en el Reino Unido se dará a conocer la lectura definitiva del PIB en el segundo trimestre del año, así como de la comparecencia de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los precios de importación alemanes disminuyeron un 1,5 % interanual en agosto, mientras que la economía británica creció un 0,3 % en el período de abril a junio de este año, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas el martes, en línea con la estimación inicial pero aún una fuerte desaceleración respecto al crecimiento del 0,7 % en el trimestre anterior.

Mercados de EE. UU. y América

América 30 septiembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el lunes por la noche aranceles a la importación de madera, muebles y accesorios de cocina, que entrarán en vigor a partir del 14 de octubre, según una proclamación firmada el lunes.

En ese sentido, impuso un arancel del 10 % a las importaciones de madera blanda y madera, un arancel del 25 % a las importaciones de gabinetes de cocina y tocadores, y un arancel del 25 % a los productos de madera tapizados.

Cabe resaltar que Trump también había anunciado la semana pasada un arancel del 100 % a las importaciones farmacéuticas, como parte de su plan para promover la producción local y reducir la dependencia de las importaciones.

Los inversores también están atentos a Washington, ya que se acerca un posible cierre del gobierno federal después de que una reunión entre los principales demócratas y republicanos con Trump en la Casa Blanca el lunes no lograra encontrar una solución.

Si Washington cierra, se detendría la publicación del viernes de los importantes datos de nóminas no agrícolas de septiembre, un elemento clave para determinar el momento de nuevas flexibilizaciones por parte de la Reserva Federal.

Esto podría poner los datos JOLTS de hoy aún más en el centro de atención, ya que los inversores buscan orientación sobre la probabilidad de nuevos recortes de los tipos de interés este año tras la reducción por primera vez este año a principios de este mes.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo bajaron el martes, camino de pérdidas mensuales, después de que los informes de que los principales productores se preparan para aumentar la producción en noviembre añadieran preocupaciones sobre el exceso de oferta.

Materias primas 30 septiembre

En lo que respecta al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, cede un 0,90 % hasta los US$67,36 el barril, tras el «plan de paz» entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ante la expectativa de que la próxima reunión de la OPEP+ decida un incremento de oferta en noviembre superior al establecido para octubre.

Ambos índices de referencia cayeron más del 3 % el lunes, y seguían camino de registrar pérdidas de más del 1 % en septiembre.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, incluida Rusia, conocidos colectivamente como OPEC+, está considerando otro aumento de la producción de petróleo de al menos 137.000 barriles al día en noviembre.

El grupo se reunirá en línea el 5 de octubre para discutir la medida, que seguiría a un impulso similar de suministro ya programado para octubre, mientras el grupo cambia de recortes profundos a un crecimiento medido de la producción en un intento de proteger la cuota de mercado.

El bitcoin cae un 0,35 % y se encuentra en US$134.925,8.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).