Premium

MSCI rebalancea sus índices de acciones; hay movimientos de acciones colombianas

La firma estadounidense MSCI Inc., proveedor líder de índices y análisis basados ​​en la investigación, anunció hoy los resultados de la revisión semestral del índice de noviembre de 2019 para sus índices de acciones. [content_control] Detalló que todos los cambios se implementarán a partir del 26 de noviembre de 2019 y destacó el aumento de peso planificado de las acciones de China A en los mercados emergentes. En ese caso, MSCI dijo que implementará el tercer paso del aumento de peso previamente anunciado de las acciones de China A en los índices de mercados emergentes. En ese orden de ideas,

Depreciación de monedas emergentes (incluyendo a Colombia) no está ayudando a incrementar exportaciones, según el IIF

El Institute of International Finance (IIF) publicó un documento en el cual analiza la influencia de la depreciación de la mayoría de las monedas de las economías emergentes en las exportaciones de estos países. [content_control] El documento del IIF resalta que muchas monedas emergentes se han depreciado fuertemente en los últimos años. Desde finales de 2013, la lira turca ha caído un 27 % en términos reales, el peso colombiano ha caído un 21 % y el rublo ruso se ha depreciado un 19 %. “Examinamos si las monedas emergentes más débiles están impulsando los volúmenes de exportación, un ingrediente

ISA evalúa activos en Brasil, mapea riesgos por crisis en Chile y espera avanzar en concesiones en Colombia y Perú

En la presentación de resultados financieros del tercer trimestre de 2019, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, resaltó el balance de la compañía en el que consiguió entrar al negocio de concesiones en Colombia con su participación en la Concesión Costera Cartagena-Barranquilla, entre sus principales logros, con una inversión de $500.000 millones, a la vez que actualizó las expectativas de la empresa para el cierre de año.  [content_control] En cuanto a los datos financieros, ISA logró ingresos operacionales por $5,9 billones, un 15,4% por encima de los obtenidos a septiembre de 2018. En el tercer trimestre los ingresos ascendieron a

Grupo Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Grupo Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +10,7% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +11,2% YTD. Disminuyó -0,8% respecto el segundo trimestre 2019. Buen incremento comparativo, que se mantiene en el semestre 2019.   [content_control]   COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +3,7% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +3,8% YTD. Aumentó +0,8% respecto el segundo trimestre 2019. Menor incremento proporcional vs el incremento del ingreso que favorece la utilidad operacional.       Provisiones y deterioro Disminuyó su provisión y deterioro -28,33% versus tercer trimestre 2018 y disminuyeron -20,11 YTD. Disminuyó -11,38%

Moody’s ve más inflación en Colombia por alza del dólar y afectación a cuenta corriente

  Esta semana, el dólar de Estados Unidos en Colombia superó por primera vez en la historia los $3.800, marcando el valor más alto que ha alcanzado la divisa. Los mercados advirtieron que esta devaluación podría tener impacto en la inflación debido al incremento de precios de varios productos. En entrevista con Valora Analitik, Renzo Merino, analista soberano de riesgo para Colombia de Moody’s Investors Service, indicó que la devaluación podría incrementar la inflación en Colombia durante los próximos meses. [content_control] “El efecto directo de la caída de los precios del petróleo sobre tipo de cambio va a tener impacto

Fitch: Así afectará a Colombia caída de precios del petróleo

  El analista para América Latina de Fitch Ratings, Richard Francis, habló con Valora Analitik sobre las posibles consecuencias que puede traer para Colombia el bajón de los precios internacionales del petróleo. [content_control] Para Francis, los efectos negativos en la economía colombiana se empezarían a ver si la caída de los precios del petróleo es constante en el tiempo. “Claro que la caída del precio de petróleo no es buena para Colombia, pero todo depende también por cuánto tiempo dure y del precio en promedio para 2020. Estamos monitoreando la situación”, dijo el analista de Fitch. Indicó que van a

Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá

Grupo Energía Bogotá: Proposición de Dividendos

Grupo Energía Bogotá: Proposición de Dividendos     [content_control]     YIELD Dividendo 5,6 % con precio de la acción $2.525 del cierre Marzo 5 / 2020. Buen Yield.   DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta +7,7% en su dividendo a repartir 2020 (propuesta) versus año 2019.   –[/content_control][login_widget]