Premium

Flujos de capital a economías emergentes en octubre fueron US$22.500 millones, según IIF

De acuerdo con un informe del Institute of International Finance (IIF) los flujos de capital hacia las economías emergentes en octubre fueron de US$22.500 millones. [content_control] Según el IIF, el incremento en los flujos hacia economías emergentes se explica por la “tregua” que se ha presentado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. “Lo que es notable es que un ciclo de relajación monetaria impulsado por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no ha sido capaz de impulsar las monedas emergentes como en el pasado”, advirtió el IIF. A pesar de los buenos resultados de octubre, la

Fabricato tuvo un tercer trimestre positivo y continúa reduciendo pérdidas

Hoy Carlos Alberto de Jesús, presidente de Fabricato, presentó el balance de los resultados financieros del tercer trimestre de la compañía y valoró el buen dinamismo del periodo, tal como ocurrió en el segundo trimestre de 2019. [content_control] Los buenos resultados se vieron impulsados en gran parte por la venta minorista de vestuario, cuyo crecimiento con relación al mismo período del año anterior fue de 4,9%. Además, se percibe un incremento en la demanda de productos confeccionados en Colombia que arrastra mayor demanda por productos textiles y los materiales necesarios para su fabricación. Al comparar el tercer trimestre del 2019

Así fue producción de Ecopetrol el segundo trimestre de 2020

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +0,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +5,6% YTD. Disminuyó -1,6% respecto el segundo trimestre 2019. «Se presenta como resultado combinado de: Efecto volumen de ventas (COP +0.7 billones, +29.9 kbped). Durante el 3T19 el volumen vendido ascendió a 927.7 kbped, 3.3% mayor que en el 3T18. Menor precio de la canasta promedio ponderada de crudos, gas y productos de -10.4 USD/bl (COP -2.8 billones), principalmente por la disminución de los precios de referencia del crudo Brent, compensado parcialmente con mejores diferenciales en crudos y diésel frente

El crecimiento en China se mantiene estable a pesar de guerra comercial: IIF

Las tensiones comerciales entre China y EE. UU. han sido volátiles, pero el crecimiento del PIB de China se ha desacelerado muy poco desde mediados de 2018, explica hoy en un análisis el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). En este contexto, la entidad cree que el estímulo de política monetaria está apoyando a los sectores no transables lo suficiente como para gestionar el impacto de las tensiones comerciales en la economía en general. Pero la inversión en sectores de alto valor agregado como equipos y electrónica es débil, lo que sugiere que los aranceles pesan sobre partes importantes de la

ISA – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

ISA – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019     INGRESOS TOTALES Ingresos aumentaron +9,7% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +12,7% año. Aumentó +14,3% respecto el tercer trimestre 2019.     Ingresos operacionales Esta variación se debe principalmente a la entrada en operación de proyectos de transmisión de energía, al aumento en la actividad de construcción de concesiones y a las eficiencias por la puesta en operación de proyectos de refuerzo y mejoras en ISA CTEEP y sus filiales (Brasil). Los ingresos por construcción para el año 2019 sumaron $1,4 billones, un 45,4% más que en 2018. La variación

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

ISA: Proposición de Dividendos

ISA: Proposición de Dividendos   APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES DEL EJERCICIO 2019 PARA DECRETAR DIVIDENDOS Y CONSTITUIR RESERVAS PATRIMONIALES   LA JUNTA DIRECTIVA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. CONSIDERANDO:   1. Que la distribución de utilidades debe estar de acuerdo con los principios establecidos en los Estatutos Sociales y los artículos 155 y 454 del Código de Comercio.   2. Que la utilidad neta de la empresa durante el período correspondiente al ejercicio 2019 ascendió a la suma de $1.643.505 millones.   PROPONE: [content_control] Decretar un dividendo de $747.683 millones, que corresponde al 45% de la utilidad

Codirector Hernández: Colombia avanzará en Línea de Crédito Flexible con el FMI 

  Gerardo Hernández, codirector del Banco de la República, dio hoy sus perspectivas sobre inflación y crecimiento para Colombia, así como el posible impacto del coronavirus y lo relevante que representa para el país la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Participó en el marco del Seminario Macroeconómico de Anif y Fedesarrollo que se desarrolló en Medellín.  [content_control] En materia de inflación dijo que en diciembre y enero se presentaron resultados positivos, a la vez que dijo a Valora Analitik que no se esperan mayores sorpresas para febrero. Todo esto para que a lo largo del