Premium

S&P subió proyección de PIB para Colombia 2019-20; espera PIB negativo en América Latina este año

De acuerdo con el más reciente informe de S&P Global Ratings, la entidad rebajó las proyecciones de crecimiento económico de todos los países de Latinoamérica excepto Colombia. [content_control] La firma redujo la proyección de crecimiento del PIB de Latinoamérica en 2019 desde 0,2 % hasta una desaceleración de -0,3 %. Para 2020, la proyección bajó desde 1,9 % hasta 1,3 %. Si se mira Latinoamérica, excluyendo Venezuela, las estimaciones de S&P Global Ratings de crecimiento económico de 2019 bajaron de 1,2 % hasta 0,7 % y para 2020 cayeron desde 2,2 % hasta 1,6 %. Colombia fue el único país

En una semana estará lista la App que permitirá operar acciones desde el celular

En una semana estará lista la App que permitirá operar acciones desde el celular

Ya desde comienzos de julio pasado, la Bolsa de Valores de Valores reveló que una firma comisionista de bolsa y una fintech venían trabajando para lanzar al mercado una aplicación que les permitiría a los pequeños inversionistas operar acciones locales. Después, Valora Analitik reveló que la firma comisionista que está trabajando en el proyecto es Acciones y Valores y que está bajo el liderazgo de su vicepresidente comercial, Luis Felipe Aparicio. Ahora, se conocen nuevos detalles de lo que será la nueva App (como la fecha de lanzamiento y las comisiones que cobrará) y cuál es la firma que la

En septiembre, Colombia cortó racha de varios meses de flujos negativos de inversión

De acuerdo con el más reciente informe del Institute of Internatiional Finance (IIF) en septiembre se presentó un fuerte flujo de inversiones hacia los mercados emergentes. [content_control] El reporte indica que el flujo de cartera hacia economías emergentes fue de US$37.700 millones. La cifra representó una mejoría en relación con el desempeñó de los flujos en agosto, cuando salieron US$13.900 millones de las economías emergentes. “El aumento de las tensiones comerciales de China en mayo causó un rápido deterioro en el apetito por el riesgo global, lo que resultó en un importante episodio de salida. Si bien el sentimiento mejoró

Disminución de deuda pública con préstamos del FMI es la norma en el largo plazo: IIF

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publicó un nuevo informe sobre la actualidad de países emergentes y en esta oportunidad revisó cuál es la tendencia en las naciones con una alta deuda pública y qué ha pasado tras reestructurarse sus créditos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). [content_control] La entidad señala que la mayoría logró reducciones sustanciales, lo que se dio especialmente cuando se utilizó la reestructuración y los excedentes primarios ayudaron a reducir la deuda pública, a la vez que se potenció un alto crecimiento del PIB y la apreciación del tipo de cambio local. Esto se concluyó después

Celsia planea inversiones por $1,14 billones en 2020; mejoró indicadores de deuda

El plan de inversiones para 2020 de parte de la empresa Celsia, filial de energía del Grupo Argos, supera el billón de pesos. Así lo revelaron Ricardo Sierra, su presidente y Esteban Piedrahita, su vicepresidente financiero. [content_control] De acuerdo con lo anunciado, el presupuesto de inversión (Capex) para labores de mantenimiento y crecimiento ascenderá a $331 mil millones, en tanto otros $816 mil millones irán para inversiones estratégicas. El 2020 “va a ser muy movido”, dijo Sierra, con muchos temas para consolidar el negocio de energía con énfasis en los segmentos solar y de viento, así como mejora en los

Grupo Nutresa explicó por qué busca recomprar acciones y cómo espera crecer en sus mercados

Hoy se realizó la presentación de resultados de Grupo Nutresa para el cuarto trimestre de 2019 y el balance consolidado, de lo cual Carlos Ignacio Gallego, presidente de la compañía, dijo que fue muy favorable al incrementar un 10,5% en general sus ingresos, así como el valor agregado de sus dos adquisiciones el año pasado, tales como Cameron’s Coffee en EE. UU. y AFS en Colombia. A su vez, uno de los temas más importantes que se abordaron fueron los propósitos que hay con la anunciada recompra de acciones de la compañía prevista por $300.000 millones, según decidió su Junta

Cementos Argos: Proposición de Dividendos

Cementos Argos: Proposición de Dividendos ACCIONES ORDINARIAS: Para un dividendo ordinario de $251,20 anuales por acción ordinaria. ACCIONES CON DIVIDENDO PREFERENCIAL: Para un dividendo preferencial de $251,20 anuales por acción con dividendo preferencial. Estos dividendos se causarán inmediatamente sean decretados por la Asamblea de Accionistas y serán pagados en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a razón de $62,80 por acción ordinaria y con dividendo preferencial, a partir de abril de 2020. [content_control] YIELD Dividendo 2,6 % con precio de la acción $5.800 del cierre Feb 21 / 2020. DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta +3,8% en su dividendo a repartir 2020 (propuesta) versus año 2019. –[/content_control][login_widget]