Premium

Morgan Stanley: Los pros y contras del acuerdo entre Delta y Latam

  El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley analizó el reciente anuncio de compra del 20 % de la aerolínea Latam por parte de Delta Airlines. [content_control] En su reporte indica que deberían iniciar en breve el proceso de obtención de aprobaciones regulatorias (incluyendo antimonopolio) en varios países para un acuerdo, un proceso que podría tomar alrededor de dos años. Mientras tanto, dijo que las compañías anunciarán acuerdos de código compartido, que “creemos que podrían implementarse en los próximos tres a seis meses”. La firma abordó las implicaciones tanto para Latam y para la brasileña GOL como para los operadores

Morgan Stanley elevó proyecciones de crecimiento del PIB de Colombia de 2019 y 2020

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, publicó un documento en el cual analiza la situación económica actual de Colombia y México para 2019 y 2020. [content_control] Para el banco de inversión, los datos de crecimiento del PIB de Colombia del segundo trimestre de 2019 fueron “sorpresivos” e hicieron que la entidad subiera sus proyecciones para este y el próximo año. “El crecimiento económico de Colombia superó las expectativas en el primer semestre de 2019. A raíz del repunte de la demanda interna y los cambios en los datos, estamos revisando nuestras expectativas de PIB para este año y el

Colombia tendrá nuevo gerente del BanRep en 2021; así están las apuestas

Banco de la República debate medidas de intervención efectivas en la tasa de cambio

  La tasa de cambio ha reportado alta volatilidad en los últimos meses en medio de un panorama de guerra comercial global y de tensiones geopolíticas. La divisa ha tocado niveles máximos cercanos a los $3.500, mientras su cierre oficial más alto se presentó el 28 de agosto pasado con $3.477,90. Esa tendencia preocupa al Banco de la República, aunque su gerente, Juan José Echavarría, ha dicho que no ha tenido efecto sobre la inflación. [content_control] Justamente, la Junta Directiva del emisor ha debatido cuáles medidas de intervención podría ser efectivas en la tasa de cambio. De acuerdo con declaraciones del

Bogotá colocó $1,4 billones en bonos en la Bolsa de Colombia

Dos acciones saldrían del índice Colcap de la Bolsa de Colombia; tres entrarían

A finales de octubre próximo se dará el rebalanceo de las acciones que cotizan dentro del índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) para el cuarto trimestre del año. Cálculos preliminares indican que dos acciones saldrían del principal índice accionario local, en tanto tres saldrían del mismo. [content_control] La firma Alianza Valores reveló sus estimaciones para dicho rebalanceo. Considera que las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y de Conconcreto saldrán del índice, lo cual representaría flujos de venta por $4 mil millones y $7.800 millones, respectivamente. Por el lado de las acciones que

Cementos Argos – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Cementos Argos – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +11,4% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +11,4% año. Disminuyó -6,2% respecto el tercer trimestre 2019. “Argos despachó de manera acumulada 16 millones de toneladas de cemento y 10 millones de metros cúbicos de concreto, con variaciones de 0,6% y -1,5%, respectivamente, frente al cierre de 2018. Estos volúmenes reflejan un crecimiento positivo de la demanda en Estados Unidos, las condiciones de mercado aún desafiantes en Honduras y Panamá y el efecto a corto plazo de la estrategia para recuperar los precios en Colombia”. “En términos de

Nutresa: Proposición de Dividendos

Nutresa: Proposición de Dividendos La Junta Directiva de Grupo Nutresa S. A. aprobó el proyecto de distribución de utilidades, que se someterá a consideración de la Asamblea de Accionistas el próximo 24 de marzo de 2020, el cual propondrá un dividendo mensual por acción de COP 54,10 para el período comprendido entre abril de 2020 y marzo de 2021. [content_control] YIELD Dividendo 2,6 % con precio de la acción $25.100 del cierre Feb 21 / 2020. DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta +6,1% en su dividendo a repartir 2020 (propuesta) versus año 2019 Mantiene su incremento anual. –[/content_control][login_widget]

Nutresa – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Nutresa – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +14,6% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +10,5% año. Aumentó +8,0% respecto el tercer trimestre 2019. Buen incremento en ingresos. “En Colombia, los ingresos ascendieron a COP 6,20 billones, un 62,3% de las ventas consolidadas del Grupo, con un crecimiento del 8,1% respecto a las de 2018. Más del 80% de este crecimiento está impulsado por mayores volúmenes registrados en todas las unidades de negocio del Grupo”. “Las Ventas internacionales expresadas en pesos colombianos ascendieron a COP 3,76 billones, un 14,5% superiores a las del 2018, y representan