Premium

S&P Dow Jones Indices anuncia medidas por suspensión de acciones del Éxito

  Tras el anuncio de suspensión de la negociación de las acciones del Grupo Éxito en la Bolsa de Valores de Colombia, la firma S&P Dow Jones Indices decidió aplicar modificaciones en sus rebalanceos. La acción fue suspendida de negociación luego de la notificación de un prospecto de oferta pública para la adquisición de la compañía. [content_control] Como resultado de ello, la firma estadounidense dijo que fue cancelada la participación de las acciones del grupo de origen colombiano dentro del rebalanceo de sus índices contemplado para el 23 de septiembre. La firma le dijo a Valora Analitik que “el anuncio

IIF ve como riesgosa la posición de los extranjeros en títulos de deuda de Colombia

  A principios de este año, el Institute of International Finance (IIF) llamó la atención sobre el creciente déficit de cuenta corriente de Colombia y las perspectivas fiscales desafiantes. A pesar de una gran depreciación real tras el shock del precio del petróleo de 2014-15, el déficit de cuenta corriente de Colombia sigue siendo el más alto en los mercados emergentes, incluso, dijo, teniendo en cuenta el colapso de Venezuela, y la ausencia de compresión de las importaciones en respuesta a la depreciación real, constituye el núcleo del déficit creciente. Hoy, en nuevo reporte, el IIF analiza los riesgos que

¿Qué hay detrás del récord en operaciones con futuros del dólar hoy?

Hoy, en el mercado de derivados de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se negociaron $5,4 billones en futuro sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Eso significa que se trata del monto más alto que se haya negociado en la historia de la bolsa local, sin tener en cuenta el monto de $9,18 billones registrado el 14 de noviembre de 2018 cuando, según la bvc, se registró el vencimiento del futuro de dicho mes y no por causas de mercado como sí sucedió hoy. [content_control] De acuerdo con el analista de monedas y commodities de Corficolombiana, Christian Cruz,

Así ve Fitch el comportamiento de las reformas del Gobierno.

Fitch: Rollover de deuda de Colombia es prudente; hay riesgos en el presupuesto de 2020

La agencia calificadora Fitch Ratings, realizó su primer pronunciamiento luego de que días atrás el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunciara que se iba a llevar a cabo una recontratación de la deuda. “Vamos a recontratarla (la deuda), si bien se vence el año entrante vamos a recontratar la deuda y eso vale $28 billones, vamos a contratar nuevo endeudamiento por $19,2 billones”, dijo Carrasquilla días atrás. [content_control] Al respecto, Richard Francis, analista soberano para Colombia de Fitch Ratins, le dijo a Valora Analitik que el manejo de la deuda en Colombia ha sido responsable. “Nosotros pensamos, en general, que

Celsia – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Celsia – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019 Generación consolidada “La generación consolidada de la organización alcanzó 1.331 GWh en el trimestre, 19,3% inferior frente a lo registrado en el mismo trimestre del año anterior y 5% superior frente al tercer trimestre de 2019. Excluyendo la generación de Zona Franca Celsia (“ZFC”), la variación resulta en un aumento del 2,6% A/A. Por tecnologías, la generación fue la siguiente: 87,2% hidráulica, 8,7% térmica, 3,5% eólica y 0,6% solar. En 2019 la generación de energía fue de 5.489 GWh, frente a 6.947 GWh registrados en 2018. Excluyendo la generación de

Celsia: Proposición de Dividendos

Celsia: Proposición de Dividendos » La proposición de distribución de utilidades de este año, además de reflejar los buenos resultados operacionales del negocio, pretende retornar a los accionistas una parte importante de la rentabilidad obtenida en la inversión en Zona Franca Celsia. De esta forma, adicional al dividendo ordinario de $211.854.565.692, se propone un dividendo extraordinario de $100.577.420.076 que equivale a 2,4 veces el patrimonio que la compañía empleó en la adquisición de Zona Franca Celsia en 2007, esto gracias a la rentabilidad superior al 15% anual en pesos que tuvo este importante activo”. [content_control] Proposición: Apropiar $312.431.985.768 de la

Bancolombia mejora visión de PIB para Colombia desde 2021; podría perder grado de inversión

Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +4,5% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +9,4% año. Aumentó +3,7% respecto el tercer trimestre 2019. Adecuados incrementos comparativos. COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +14,4% versus cuarto trimestre 2018 y aumentaron +6,5% año. Aumentó +14,7% respecto el tercer trimestre 2019. Mayores incrementos que afectan su utilidad operacional, principalmente por la provisión y deterioro. [content_control] Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro +14,42% versus cuarto trimestre 2018 y disminuyeron -11,24% año. Aumentó +56,29% respecto el cuarto trimestre 2019. Calidad de los Activos El saldo de capital