Premium

Atención | Fitch recortó proyecciones de PIB para Colombia en 2019 y 2020

Richard Francis, analista soberano para Colombia de la agencia calificadora Fitch Ratings reveló a Valora Analitik que fueron revisadas a la baja las proyecciones de crecimiento económico local para 2019 y 2020. [content_control] Ante la consulta de este medio sobre las nuevas estimaciones de PIB contenidas en un informe sobre Colombia, el experto dijo que pasaron desde 3,3% a 3% para el presente año y de 3,5% a 3,2% por el 2020. Hace apenas una semana, la agencia había dicho que Colombia perdía credibilidad por modificar sus metas fiscales frecuentemente y que la economía crecería 3,3 % este año y

Bojanini aclara que no es socio de Ultra Air; Fiscalía abrirá investigación por estafa

Las propuestas de Sura para evitar pérdidas en su EPS

  En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Grupo Sura, David Bojanini, habló sobre los resultados negativos que tuvieron las empresas prestadoras de salud (EPS) del conglomerado en el primer semestre de 2019. [content_control] En los primeros seis meses del presente año, la EPS Sura registró pérdidas por $16.077 millones, cifra alarmante si se compara con el primer semestre de 2018 cuando la compañía dio ganancias por $45.424 millones. Según Bojanini, los cambios en los resultados se han presentado por la llegada masiva de nuevos usuarios a la EPS. “Los resultados han cambiado porque se están acomodando los afiliados,

Corte tumbaría algunos artículos de Ley de Financiamiento

La Ley de Financiamiento enfrenta 30 demandas en su contra presentadas por sus modificaciones, principalmente tributarias. [content_control] La ley de financiamiento tiene 10 demandas por vicios de forma (es decir, vicios durante su trámite en el Legislativo), y otras 20 por temas de fondo, casos en los que los demandantes alegan que uno o varios de sus artículos violan principios constitucionales. Una de las principales demandas que enfrenta la Ley de Financiamiento es la presentada por el excandidato a la Presidencia Germán Vargas Lleras con apoyo de Asobancaria para tumbar la sobretasa al impuesto de renta de las entidades financieras.

logo avianca

Acciones de Avianca saldrían de canasta del ETF Hcolsel; hay más cambios

Recientemente se realizó el rebalanceo preliminar del S&P Colombia Index, cuya canasta informativa se dará a conocer el 13 de septiembre al cierre del mercado y la posterior canasta definitiva se publicará el 20 de septiembre entrando en vigencia el 23 de septiembre. [content_control] De acuerdo con un informe de Bancolombia, varias acciones incrementarían su participación en el índice. En el caso de Ecopetrol, según cálculos del banco, esta especie obtendría un flujo de compra para el ETF Hcolsel de $25.504 millones aproximadamente. Para las acciones de Grupo Sura Ordinaria, los expertos del banco estiman un mayor flujo de entrada

Cemex tendrá año difícil en Suramérica y el Caribe: estimados de volúmenes de cemento son negativos en 2020

En la presentación de resultados financieros del último trimestre de 2019 y el balance consolidado del año pasado, Cemex ofreció sus conclusiones y sus perspectivas para 2020, las cuales son particularmente negativas en Latinoamérica en los principales mercados de Suramérica y el Caribe. Fernando González, CEO de Cemex, reconoció que 2019 fue un año complicado para la multinacional cementera, debido al decrecimiento en la mayoría de sus mercados en 2019. [content_control] Las ventas netas consolidadas en los más de 50 países donde tienen presencia, cayeron 3% el año pasado, aunque ajustadas por fluctuaciones cambiarias y desinversiones descendieron un 1%. En

Colombia hará manejo de deuda con multilaterales por US$550 millones

Colombia confía en que deuda como porcentaje del PIB empiece a bajar este año

En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, habló sobre la posibilidad de que la deuda del Gobierno, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) empiece a bajar este año. [content_control] Arias recordó el esfuerzo que hace el Gobierno este año para poder saldar todas las sentencias judiciales y obligaciones a la salud. De hecho, en el Plan Financiero 2020 el monto de pago de obligaciones ascendió desde $7,9 billones hasta $15,6 billones. “El reconocimiento de las obligaciones de salud y sentencias judiciales como deuda pública ya se hizo, ya está en

Cesar Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia. Foto: Archivo

Colombia ultima regulación para coberturas de petróleo, pero ¿las ejecutará?

  En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, indicó cuándo estaría listo el borrador del decreto que determina la regulación para realizar coberturas sobre precios del petróleo. [content_control] Arias indicó que en las próximas semanas se publicará el proyecto de decreto para comentarios del mercado local. “En el primer año generamos el respaldo regulatorio para tener las autorizaciones de realizar las coberturas. El primer borrador del decreto reglamentario para comentarios que delinea los grandes principios de estas estrategias de cobertura debe estar publicado antes de que acabe febrero”, dijo Arias. Señaló